Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS


900 mil personas mueren por accidentes

linea
París

EFE

Imagen foto

La carretera se constituye en uno de lo mayores peligros para la sociedad de hoy. Ilustrativa

Unas 900.000 personas mueren anualmente en el mundo en accidentes de tráfico y, aunque los fallecimientos han disminuido en los países industrializados, han aumentado en las naciones en desarrollo, según el XIV Congreso Mundial de la Carretera, en París.

Las organizaciones públicas y privadas deben aunar esfuerzos para evitar que los accidentes de tráfico se conviertan en la tercera causa de mortalidad en 2020, como prevé la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtieron los expertos reunidos desde el pasado lunes.

Los ponentes consideraron prioritario que se modernice la financiación de la seguridad vial, se construyan nuevas carreteras, se apliquen controles y castigos inmediatos a las infracciones de tráfico y que las autoridades locales se impliquen más en hacer cumplir las normas.

La contaminación de los vehículos, las inversiones en tráfico, la relación ciudad-automóvil, la seguridad vial, la opinión pública sobre la carretera y la construcción de vías urbanas subterráneas fueron algunos de los aspectos analizados en este encuentro.

Con respecto a la contaminación, los asistentes aseguraron que, por término medio, los vehículos actuales son veinte veces menos contaminantes que los de antes, gracias a los progresos técnicos de las industrias automovilística y petrolera, y que sus efectos nocivos sobre el medio ambiente se reducirán más en los próximos años en todo el planeta.

Entre 1990 y 2010, en los países desarrollados se reducirán los residuos contaminantes causados por el tráfico a una cuarta parte de los actuales.

Los participantes indicaron que las emisiones de dióxido de carbono ocasionadas por el tráfico representan entre un 10 y un 15 por ciento de los gases de efecto invernadero causados por la actividad humana, detrás de las centrales eléctricas clásicas, las industrias, los sistema de calefacción y la deforestación.

Respecto a las inversiones en tráfico, explicaron que frecuentemente las carreteras aportan a las arcas públicas un cien por cien más de lo que cuestan en inversión, mantenimiento y gestión, gracias a los impuestos sobre los carburantes y los vehículos.

Más del 90 por ciento del transporte terrestre de personas y mercancías de la mayoría de los países se efectúa por carretera.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados