La Unión Europea aprobó conceder en primera instancia un financiamiento por la suma de seis millones de dólares para el Proyecto de Modernización de la Fiscalización Panameña, que presentó la Contraloría General de la República de Panamá, que busca lograr que el control previo se realice de manera inmediata y transparente.
Este financiamiento se enmarca dentro del protocolo de entendimiento firmado entre la Unión Europea y la República de Panamá y el mismo se materializará una vez llegue al país una misión de reconocimiento, que enviará la ayuda de la Unión Europea para América Latina.
El Proyecto para la modernización de la Fiscalización panameña, lo presentó el contralor General de la República de Panamá, Licdo. Alvin Weeden Gamboa, en compañía del subcontralor General Dr. Enrique Lau Cortés, que buscan que la gestión de la Contraloría General como institución gubernamental sea más eficiente y eficaz, convirtiéndose ésta en facilitadora de información oportuna y transparente, colaborando así con los programas de democratización y en especial en la lucha contra la corrupción.
Durante este viaje el contralor Weeden y el subcontralor Dr. Lau Cortés, sostuvieron reuniones de trabajo con el Licdo. Fernando Cardesa, director del Europeo AID para Latinoamérica y miembros de su equipo de trabajo, con el Licdo. Fernando Truyol, comisionado de la Unión Europea y con el embajador de Panamá ante los países de BENELUX (Reino de Bélgica, Holanda y Luxemburgo) y la Unión Europea, su SE Rolando Guevara Alvarado. |