Hablaba con el profesor Alfredo Franceshi y todo marca viento en popa con lo relacionado al Libro de Récords de la pelota panameña.
Hay una armonía en el trabajo, buena velocidad y mucho entusiasmo. Me decía el "Yoyi" Franceshi que estaremos viendo una producción con mucha fragmentación y categorías. Tendremos sorpresas en lo que a numeritos de serie regular se refiere, en el plano de lanzadores y de bateadores.
"Yoyi" me informó que habrá una división de serie regular y de peloteros con todas las series. De allí saldrán sorpresas... y parece que el líder de todos los tiempos en imparables sonados en serie regular y no sumando todas las series, es el jardinero chiricano Rodolfo Aparicio... al menos eso me dijo Franceschi.
Tendremos todo en relación a racha más larga dando de hits en partidos corridos, más imparables entre hermanos, más victorias entre hermanos y más.
Parece que la mayor cantidad de victorias de Crispín fueron en postemporada y no en serie regular. Cuentan que Darío Agrazal y Roberto Hernández son los mejores en la serie regular en triunfos y no hay quién los supere.
La llegada del libro deja de lado toda esa improvisación de marcas. Muchos sin tener la credibilidad y la experiencia hablaban de récords y marcas... pero ahora existirá una especie de Biblia deportiva que podemos consultar en la mañana, medio día, tarde y noche, sin temor a equivocarnos.
En unos días esteremos presentando un reportaje sobre el ambiente de trabajo, las anécdotas, las entrevistas y los detallitos mientras los historiadores trabajan en el libro que será lo mejor en nuestra literatura beisbolera en toda la historia.
"Tenemos sorpresas... ya verás, por ahora el que nos tiene asustado es Francisco "Chico" Barahona de Bocas del Toro, el único pelotero que no hemos podido emparejar en las estadísticas... nos tiene con los ojos pelados... es duro, pero estamos en las consultas y vamos a tener todo en orden", dijo "Yoyi", ayer. Recuerden, mensajes a: [email protected]
¡Viva el béisbol!