Expertos de la Fiscalía General de Colombia llegaron a la región del río Catatumbo para investigar la matanza de 34 recolectores de coca por presuntos rebeldes en esa región del nordeste del país, informaron fuentes oficiales.
La comisión de fiscales y médicos forenses viajó a la zona rural de La Gabarra, en el departamento de Norte de Santander, 700 kilómetros al nordeste de Bogotá, donde se perpetró la matanza, atribuida por las autoridades a guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
La matanza se registró en un sitio conocido como "Río Chiquito" de La Gabarra, en el municipio de Tibú, donde los trabajadores de varias fincas fueron amarrados con lazos antes de ser fusilados. Zona de disputa
La región del Catatumbo, próxima a la frontera con Venezuela, se convirtió desde hace unos cinco años en objeto de disputa entre guerrilleros y paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Se calcula que en esa región hay 20,000 hectáreas sembradas de coca.
El martes, el coronel Marco Antonio Pedreros, jefe de la Policía en Norte de Santander, dijo que, de acuerdo con las autoridades de La Gabarra, los llamados "raspachines" de arbustos de coca para producir cocaína fueron asesinados por insurgentes de las FARC.
Añadió que, según las mismas versiones, los rebeldes mataron a los 34 trabajadores e hirieron a otros cinco tras acusarlos de ser cooperadores de los escuadrones paramilitares de derecha.