 |
Cabizbajas, aficionadas lusas comparten en silencio su pesar.  |
Si la Copa del Mundo de España '82 es recordado como el mundial de las sorpresas, la de Japón y Corea del Sur no dista mucho de serlo también. Los aficionados del buen fútbol han tenido que soportar como seleccionados superfavoritos, Francia y Argentina, tuvieron que empacar sus valijas antes de tiempo, para ahora morderse los labios en la despedida de otro candidato, Portugal.
Mala suerte? Arbitraje injusto? Nada de eso. Según el técnico Antonio Oliveira, Portugal es la única culpable de su eliminación en el mundial. "No tiene sentido alguno echarle la culpa a las tarjetas rojas u opinar si hubo un buen arbitraje o no'', comentó Oliveira. "No nos lleva a ninguna parte''.
Portugal se quedó con nueve hombres a falta de poco más de 20 minutos del final y un gol Park Ji Sung dio al traste con las pretensiones de un equipo que vino a Corea-Japón apuntando más lejos.
Zinedine Zidane se fue primero. Le siguió Gabriel Batistuta. Ahora le tocó el turno a Luis Figo. Se suponía que Portugal estaba en un Grupo D hecho a su medida. Sin embargo, perdió dos de sus tres partidos y terminó tercera, detrás de Corea y Estados Unidos, que en su debut le ganó 3-2.
"Cuando uno no consigue lo que se propone, siempre se siente mal'', declaró Figo, quien este año ganó la Liga de Campeones con el Real Madrid pese a una inactividad de 10 semanas por problemas en un tobillo. A nivel de selección, sin embargo, Figo nunca conquistó nada. Figo no estuvo a la altura de las circunstancias ni pudo encaminar al equipo siquiera a la segunda ronda.
Figo, con sus 29 años y 83 partidos con la selección, pondrá la mira ahora en la Eurocopa del 2004, a jugarse en Portugal, que representará una ocasión dorada para que los portugueses conquisten su primer trofeo grande. |