ECONOMICAS


¿Ingieres grasas reutilizadas?

linea
Minnie Morán C.
Crítica en Línea

Unas seis empresas de expendio de comida rápida no están cumpliendo con los estándares de calidad de aceite en Panamá, según un monitoreo realizado por la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC). El estudio realizado a unas 34 empresas revela que un 18% de está utilizando las grasas hasta por más de seis días sin ser cambiada, dijo Rigoberto De La Rosa, jefe de Metrología.

De La Rosa indicó que es loable que exista conciencia de comenzar a tener un mejor control con las grasas, para que se cumpla los altos estándares de calidad que realmente sabemos que internacionalmente son exigidos para el expendio de este tipo de productos. Esta verificación del estado del aceite se realizará periódicamente, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas de calidad, salud y seguridad, según lo establece la Ley 29 de 1996, artículo 30.

Según De La Rosa, la CLICAC está realizando un análisis de la información para remitirla al Ministerio de Salud con el fin de que esta entidad efectúe la investigación de las empresas que no están cumpliendo con la calidad de los aceites que causan daños a la salud.

El sondeo se realizó en los establecimientos de expendio de comida rápida en su primera etapa, para en una segunda etapa entrar en los restaurantes, y en una tercera entrar en las fondas y quioscos a nivel nacional, añadió. Crear conciencia en los empleados, para que comprendan que el uso de estos aceites sin cambiarlo en seis, siete, u ocho días puede causar daños a la salud de la población, manifestó.

El estudio surgió debido a que la CLICAC ha realizado investigaciones donde encontró que en otros países se revisan los aceites en los expendios de alimentos y por los análisis de Europa y Asia, donde se investiga el daño que pueden causar las grasas a altas temperaturas, dijo.

En cuanto al monitor, dijo que es muy efectivo, no causa ningún efecto secundario, es desechable y da una percepción de la calidad del aceite casi exacta. Por su parte, Elizabeth de Orsini de la CLICAC, explicó a Crítica el uso del monitor 3M, el cual es de papel totalmente inicuo; para su uso se sostiene con una tenaza.

El monitor tiene cuatro líneas azules y se introduce en las freidoras, también se puede introducir en pailas, pero debe estar a un grado elevado por encima de los 350 grados, señaló. Lo introduces por uno o dos segundos en el aceite caliente y lo retiras a los 15 segundos y cambiará su coloración dependiendo del estado de degradación del aceite.

Si la tira tiene los cuatro cuadritos en azul, el aceite no está degradado; cuando sale alguna verde se inicia la degradación, pero aún es apto para el consumo, el aumento del verde y la llegada del amarillo es degradación parcial, se recomienda su cambio y filtración; si el amarillo va en aumento no es apto para el consumo y hay que desecharlo informó la funcionaria. Señaló que las freidoras de los restaurantes de comida rápida tienen un sistema de filtrado que mejora en un 25% no más la calidad del aceite, y en ese nivel se puede utilizar el resto del día.

Luis Carlos Tejera, médico residente, expuso que la grasa saturada, generalmente de animal, es una grasa que es denominada "mala", la cual se va a depositar en forma de colesterol, en los vasos, en la sangre, en el corazón, y en el cerebro.

Indicó que promueve la gordura, hace a las personas propensas a los derrames cerebrales, y a problemas de infarto. Tejera dijo que además de enfermedades del corazón y alta presión sanguínea, también afecta el hígado y la vesícula, es una grasa "mala" que trae consecuencias, sobre todo, en la edad adulta, provoca piedras.

A diferencia de la grasa vegetal o polisaturada que es más fácil de digerir por el organismo, las grasas saturadas causan todo tipo de enfermedades, incluso arterioesclerosis por depósito de las grasas en los vasos de cada uno de los órganos, señaló. Cualquier aceite quemado se transforma produciendo reacciones químicas y es dañino para la salud, pero existen aceites recomendables como el de oliva, que no tiene el porcentaje de grasas saturadas tan alto, manifestó.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados