Viernes 14 de junio de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


Especialistas de Azuero no se unieron al paro

linea
S. Mitre / Y. Bethancourt
Crítica en Línea

Imagen foto

Las autoridades del Ministerio de Salud y de la Caja de Seguro Social expresaron su posición con relación a la huelga médica.

A pesar del apoyo solicitado en el interior del país por la Comisión Médica Negociadora Nacional (COMENENAL), los especialistas de Azuero decidieron no unirse al paro general decretado por los galenos.

El coordinador de la COMENENAL, Rafael Aparicio y miembros de la dirigencia nacional visitaron la región de Azuero para brindar información de primera mano y solicitar a los especialistas de este sector del país su apoyo al paro, sin embargo, el acuerdo general fue apoyar moralmente a los médicos internos y respetar la acción que están desarrollando.

Los médicos azuerenses sustentaron su posición en el acuerdo firmado hace seis meses con el Ministerio de Salud (MINSA), donde se les aprobaron sus propuestas.

Por su parte, Eliécer Navarro, vocero de los especialistas del Hospital Cecilio Castillero de Chitré, dijo que aunque por el momento se llegó al consenso de no apoyar la acción con un paro, hoy se reunirán para adoptar algunas medidas.

Indicó que ya se han tomado algunas decisiones como suspender las cirugías electivas no prioritarias, porque la ausencia de los internos les afecta directamente.

Mientras tanto, el vocero de los especialistas del Hospital El Vigía de Chitré, Trinidad Castillero, señaló enfáticamente que el acuerdo firmado hace algunos meses les impide unirse directamente a este tipo de movimiento. Reiteró que por esta razón no pueden más que solidarizarse moralmente sin apoyar el paro.

Explicó que este es un acuerdo que deben cumplir, porque en este convenio se les aprobaron sus propuestas, indicando que respetan su movimiento y les apoyan moralmente, pero que no pueden sumarse al paro. Agregó que a pesar de la situación que se está registrando el centro médico está funcionando con normalidad.

Por su parte, el director regional de Salud de Panamá Oeste, Aurelio Nuñez, dijo que hasta la fecha no se ha registrado ninguna anomalía en la atención a los pacientes en el Hospital Nicolás Solano de La Chorrera.

Indicó que se está brindando la atención en el cuarto de urgencias y cirugías prioritarias, mientras que en la consulta externa hay especialistas que están atendiendo, aunque otros siguen unidos al paro.

Destacó que en la Región de Salud todos los especialistas, pediatras y ginecólogos están atendiendo en los Centros de Salud, donde generalmente hacen sus consultas, por lo que se pide a la comunidad que evite acudir al cuarto de urgencias si el caso no lo amerita.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Salud culpa a Taboguilla por hediondez

Interioranos discutirán sobre el Canal

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados