 |
Los legisladores de la Comisión de Comercio rechazaron el anteproyecto que buscaba derogar el decreto del Ministerio de Comercio e Industria el cual equiparaba los impuestos a la compañìa portuaria Panama Ports Company.  |
Luego de un verdadero "tira y jala", la Comisión de Comercio de la Asamblea Legislativa negó prohijar el anteproyecto de ley que pretendía derogar el equiparamiento del contrato con la empresa Panama Ports Company, en la que el Estado dejará de percibir B/.1,200 millones en 45 años.
La legisladora Teresita de Arias, proponente del anteproyecto, advirtió que el día lunes interpondrá ante la Corte Suprema de Justicia un recurso de nulidad para echar por tierra la equiparación a la empresa portuaria.
Durante el desarrollo de la reunión de la comisión, se notó la falta de consenso entre legisladores del PRD que apoyaban prohijar el anteproyecto y los que no veían sentido a la propuesta de la legisladora de Arias de derogar lo actuado por el Ministro Joaquín Jácome.
El debate empezó a tomar calor cuando los legisladores perredistas Rubén De León y Eddy Londoño objetaban una y otra vez la inconveniencia de prohijar un anteproyecto que no sería discutido por la falta de tiempo.
A esta postura Pedro Miguel González aseguró que la negativa de sus colegas podía traducirse como una posición de "darle vuelta a la página e ignorar una grave falta cometida por el Ejecutivo a través del Ministerio de Comercio e Industria".
La votación que definió el rechazo quedó de la siguiente manera: Laurentino Cortizo y la suplente de Balbina Herrera, Odilia Sarmiento votaron a favor de prohijar, mientras que los oficialistas José Luis Fábrega, Arturo Arúz y Nodier Miranda votaron en contra y los perredistas Eddy Londoño y Rubén De León se abstuvieron.
El presidente de la Comisión de Comercio de la Asamblea, Laurentino Cortizo, insistió en la necesidad de volver a citar a la comisión al ministro Jácome y para ello se nombró una subcomisión que redactará el cuestionario que debe responder el titular de Comercio e Industria.
La fecha para esta nueva comparecencia del ministro Jácome no quedó establecida, pero Cortizo aseguró que la misma se hará efectiva antes que culmine el actual periodo legislativo este 30 de junio.
A través de una nota fechada 11 de junio, el Ministro Jácome envió la Comisión las consideraciones al anteproyecto, donde detallaba que sus artículos eran inconstitucionales.
El anteproyecto de la legisladora de Arias pretendía obligar que el Estado y la empresa portuaria que solicitase la equiparación de las condiciones jurídicas, deberían materializarlo a través de una addenda refrendada por la Contraloría, que deberá ser sometida a la aprobación de la Asamblea Legislativa, si el contrato original fue aprobado mediante una ley.
También creaba una comisión para equiparar las condiciones jurídicas de los operadores portuarios conformada por la Autoridad Marítima, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General. |