CONTACTO


Entre el odio y el amor

linea
Rosanagélica Conte
ConTacto

Imagen foto

Los causas por la que un padre abandona el hogar son muy diversas, pero esta debe ser la última alternativa que una pareja debe tener en cuenta, pensando siempre en el bienestar de los hijos.

"No sé qué es peor, que se haya ido o nos cambiara por la otra", nos comenta Lourdes, de 16 años, recordando cuando hace dos años su padre se marchó para la siempre.

¡Los odio a ambos, una por fácil y el otro por mujeriego!, exclamó llena de rencor por perder lo que más quería: su papito.

"Algún día necesitará de mí, y ahí me cobraré los sufrimientos de mamá, de mi hermanito y los míos...".

En este sentido, según el psicólogo, Gustavo Gorrichátegui, esta acumulación de sentimientos negativos que guardan muchos adolescentes cuando los padres se marchan del hogar, los pueden llevar a conductas autodestructivas.

Aunque mencionó que este caso es uno de tantos; ya que cada padre que abandona un hogar, lo hace por diferentes razones.

La disfunción en el medio familiar, es la que obliga a una de las dos partes a retirarse o abandonar, y más cuando se pierde la confianza, el respeto, la comunicación y lo más importante: el cariño.

ENFRENTANDO LA PARTIDA

Casos como el de Lourdes y su hermano son vivo ejemplo de la actitud que toman los niños ante esta situación, señaló. En lo primero que se ven afectados es en la escuela, bajan el rendimiento académico y su conducta también se ve perjudicada; ya que el niño está atravesando una situación emocional que lo distrae.

Otros chicos lo van a asumir como si no hubiera pasado nada, y este caso es el más peligroso, ya que están acumulando sentimientos negativos, y utilizan un mecanismo de defensa, donde se niegan a una realidad a la que están sometidos.

Al igual, agregó, que otro porcentaje se vuelven rebeldes, agresivos, fríos; pero esta actitud se debe entender, ya que cuando tú pierdes algo que te liga a un ser querido, experimentas mucha rabia, ira y dolor.

SUS EFECTOS

Según Gorrichátegui, cada caso que se descubra de estos chicos se debe reportar a los educadores y familiares, siendo más recomendable que se dé un tratamiento profesional, porque la consecuencia puede ir de la pasividad a la agresión y en algunas veces hasta caen en acciones delictivas.

Aliándose a bandas como un medio para auto castigar a su padre por lo que hizo y hacer cosas que a la larga no lo benefician en nada, como drogas, alcohol y otras.

La sensación de culpa puede romper los nexos emocionales, ya que piensa que por su culpa su padre se fue.

Al igual, muchas veces los chicos culpan a las madres; mientras otros tienden a hacer un tipo de alianza, con la parte que más le convenga.

Pero al final el más perjudicado sigue siendo el joven que se encuentra en medio de esta disputa.

NO SE LE INVOLUCRA, PERO SI SE LE INFORMA

"Es una pérdida, y hay que tenerlo claro, que el joven se siente como si hubiera perdido un brazo, una pierna, algo muy unido a él", destacó Gorrichátegui

Por ello se le debe explicar con la verdad, ya que el chico la intuye y puede interpretarla mal. La principal causa de traumas en algunos niños y adolescentes, es porque no se les habló claro.

Finalizó meditando... "cuando uno se divorcia no se separa, ya que los hijos son, hasta que se mueran" y por ello se debe acabar en un divorcio amigable, donde todos sufrirían menos, pero recalcó, que de todas formas sufrirían.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados