seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales


 

OTAN fracasó en Yugoslavia: Julio Yao

linea
Julio Yao
Panamá / Xinhua

La estrategia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de bombardear indiscriminadamente a Yugoslavia fracasó y "tuvo que acudir ante las Naciones Unidas para salvar la cara", señaló el ex negociador de los Tratados Torrijos-Carter, Julio Yao.

Con la resolución de las Naciones Unidas que pone fin a los bombardeos y fomenta la creación de una fuerza internacional de paz, bajo las banderas de la ONU, se pone en evidencia la derrota de la Alianza Atlántica, afirmó Yao en una entrevista ofrecida a Xinhua.

"Fracasó la política de los Estados Unidos de querer pisotear el orden jurídico internacional, desconociendo la Carta de las Naciones Unidas, que garantizan la autodeterminación y la independencia de los pueblos", dijo.

Según Yao, un especialista en tratados internacionales y catedrático de la Universidad de Panamá, la OTAN ya no podía sostener su campaña bélica en Yugoslavia por lo que se vio obligado a acudir ante la ONU.

"Para vencer el ejército yugoslavo, los aliados comandados por Estados Unidos tendrían que recurrir a una invasión terrestre, pero eso iba a prolongar aún más la guerra", anotó.

Yao destacó que la comunidad internacional jugó un papel determinante en la búsqueda de la paz criticando fuertemente a Estados Unidos y a sus aliados por querer convertirse en gendarmes internacionales, violando las leyes internacionales y desconociendo la autoridad de la ONU.

El jurista panameño lamentó que las únicas víctimas de este conflicto fueron los civiles tanto albaneses como servios que sufrieron las destrucciones de sus hogares por los bombardeos.

"El problema de los refugiados tanto albaneses como serbios se va a agravar más debido a que las infraestructuras económicas en todo el país balcánico han sido destruidas", apuntó.

Yao alertó que una de las necesidades inmediatas será la reconstrucción de los centros de producción económica para combatir el desempleo tanto en Kosovo como en el resto de Yugoslavia.

Por otro lado, el jurista panameño dijo también que la OTAN debe ser llevado ante los tribunales internacionales de justicia para que responda por sus crímenes en Yugoslavia.

De acuerdo a los informes preliminares de las autoridades yugoslavas, durante 78 días de bombardeos la OTAN masacró a más de 9 mil civiles entre adultos y niños.

"Los estados agresores, miembros de la OTAN, debe indemnizar a Yugoslavia por las ingentes pérdidas humanas y materiales causadas durante los bombardeos", puntualizó.




 

 

linea

volver arriba

 volver atras


De acuerdo a los informes preliminares de las autoridades yugoslavas, durante 78 días de bombardeos la OTAN masacró a más de 9 mil civiles entre adultos y niños.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA