Saludos amigos y amigas del béisbol, bienvenidos a otra jornada de la pelota criolla, hoy listos para disfrutar el inicio del fin de semana, netamente rojo, con nuestra selección nacional de fútbol que se alista para encarar a la "Selecta" de El Salvador.
Vamos a los detalles de la jornada del fin de semana, con un sabor a béisbol por el partido inter-ligas de los Astros de Carlos Lee y los Yankees de Mariano Rivera, además de nuestra selección en el campo feliz de la unión.
Vamos a los cortitos de hoy, con un ambiente de goles, fiesta y pasión por el fútbol.
ALMANZA REGRESA
Como dice la canción del Ministro Rubén Blades: "Todos vuelven", pero aquí no regresa, sino que nunca se fue. Jaime Almanza, el segunda base de la tropa herrerana tuvo una oferta y un posible contrato en su mano con la hueste veragüense, pero nunca se fue.
Almanza se queda en Herrera tras una mejor oferta de la liga provincial y jugará la campaña del 2009 con el equipo de sus amores.
Veraguas demoró en meter los papeles en la Federación Panameña de Béisbol y se los ganó Herrera por lentos.
Uno que sí se fue y no hay marcha atrás es "Porritín", que ya tiene separado su uniforme con el número 21 en la "Tribu".
Y OLMEDITO SAENZ
No hay nada seguro, posiblemente el herrerano Olmedo Sáenz no está disponible para dirigir la selección de Panamá en el Clásico Mundial. Algo raro está pasando, primero fue Roberto Kelly y ahora Olmedo que parecen no estar de acuerdo con algunas irregularidades.
Fuentes de entero crédito dijeron a Tercer Strike que lo de Olmedo con la selección para dirigir no es tan fácil nada.
LEONIDAS CAMBIA FECHA
Cambiaron la fecha de inicio del torneo nacional de béisbol, categoría 15 y 16 años, previsto para el 23 de junio; ahora se corre para el 25 del mismo mes, según nos dijo ayer el "Rey Leonidas", informante dentro del mundo acuático. El torneo también cambió de escenario, ya no será en Chiriquí y se realizará en dos grupos, uno en Coclé y otro en Las Tablas.
Todos los gastos serán de PANDEPORTES y la comisión técnica, netamente de la Federación de béisbol. Los chiricanos se quedaron con las ganas de montar el evento.
¡Viva, el béisbol!