El director de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud, Eric Conte hizo un llamado para que la comunidad evite ingerir medicamentos antigripales que contienen el ingrediente activo conocido como fenilpropanolamina que aumenta el riesgo de hemorragias cerebrales.
El llamado se hace ante la llegada de las lluvias y los aumentos de casos gripales que provoca que muchas personas compren medicinas para contrarrestar el virus.
Medicinas como Contac, Naldecón, Bristol, Acolde, Rinarín Expectorante, Deltap, Desfenil, HCI de fenilpropalamina, Naldex, Nasaliv, Decongel Plus, Ornatrol, Riñes, Ceracol Plus, Dimetapp, Contilén y Decidex tienen presentes en su preparación el PPA, por cual no deben ser ingeridas.
El peligro de ingerir estos jarabes se centra en el activo Fenilpropanolamina (PPA, por sus siglas en inglés) el cual era utilizado para la descongestión nasal, por su efecto vasoconstrictor y anorexígeno, que actúa sobre el sistema nervioso central. Sin embargo, al comprobarse de los severos daños que causan al cerebro, los medicamentos fueron sacados del mercado mundial.
La industria farmacéutica reemplazó el PPA por otro activo, conocido como pseudoefidrina, que contiene las mismas características, evita la rinitis, tiene efecto antihistamínico y no posee riesgo de hemorragia.
Una fuente asegura que los medicamentos que contienen PPA fueron retirados del mercado panameño entre el 2005 e inicios del 2006; y otros muchos años antes como es el caso de Contac, que tiene un registro vencido de 1999.
Sin embargo, hay otros como Benadryl y Dimetapp Infantil que se pueden conseguir en cualquier farmacia de la localidad, pero con el activo que reemplazó al PPA.
DETALLES: MINISTERIO
En abril del 2005, el Ministerio de Salud canceló el registro sanitario y se ordenó el retiro inmediato de los productos comercializados o distribuidos, según confirmó Conte.