El Ministerio Público (MP) de Panamá enviará a EE.UU. muestras de restos óseos humanos para realizarles pruebas de ADN mitocondrial y determinar la identidad de personas desaparecidas hace dos décadas durante el régimen militar, informó la entidad judicial.
La antropóloga forense panameña Ann Ross, quien trabaja como perito para el Instituto de Medicina Legal (IMEL) del MP, dijo que entre las cuatro muestras óseas que se enviarán al laboratorio estadounidense Mitotyping están las que se presumen son las del desaparecido sacerdote colombiano Héctor Gallego.
Dos de las cuatro muestras son las de los casos identificados como el 966 y el 952, con huesos humanos hallados en el 2000 por la entonces Comisión de la Verdad en el taller de mecánica "Motor Pool" del cuartel militar "Los Pumas" en la comunidad de Panamá Viejo, "donde se sospecha (fueron enterrados) los restos de Gallego", dijo.
La Comisión de la Verdad de Panamá, creada en enero de 2000 por órdenes de la entonces presidenta del país, Mireya Moscoso (1999-2004), documentó los casos de 70 asesinatos y 40 desapariciones, todos por razones políticas, durante el régimen militar (1968-1989).