Una serie de recursos legales ha imposibilitado que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, emita un fallo definitivo respecto a una acción legal interpuesta hace tres años por la entonces legisladora Teresita Yaniz de Arias, Raúl Ossa, contra la equiparación otorgada a Panama Ports, según un informe de prensa de esa corporación judicial.
El 19 de junio de 2002 fue reabierta la demanda de nulidad, correspondiéndole al magistrado Winston Spadafora, y el 31 de julio de ese mismo año se negó la solicitud de suspensión solicitada.
La demanda fue admitida el 8 de agosto de 2002 y se solicitó un informe de conducta al Ministerio de Comercio e Industrias. Esa admisión fue notificada a la firma Morgan y Morgan, representantes de Panama Ports Company, el 2 de septiembre.
El 17 de diciembre, la procuradora de la Administración contestó la demanda, señaló el informe.
Mientras tanto, el 12 de junio de 2003, el abogado Raúl Ossa, "apoderado de la parte actora fue notificado mediante edicto.
Abogados
Contraatacan
El 31 de mayo, la firma forense Morgan y Morgan presentó un escrito de oposición a la intervención de la Contraloría General de la República.