Una denuncia criminal contra el director de la Policía, Gustavo Pérez, y Luis Benítez, director de la DIIP, fue presentada ante el Ministerio Público por el abogado Antonio Vargas, a nombre del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, SUNTRACS.
De acuerdo al letrado, ambos funcionarios incurrieron en abuso de autoridad, extralimitación de funciones y falsedad de documentos públicos.
La denuncia señala que se registraron alteraciones de informes de novedades y captura, a fin de justificar la detención de más de mil obreros durante las jornadas de protesta en rechazo a la modificación de la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social.
Con estos informes los trabajadores permanecieron presos más de setenta y dos horas, sin ser puestos a órdenes de la autoridad competente.
A la mayoría de los trabajadores el Ministerio Público le levantó cargos que "si se demuestran que estos informes de captura son falsos en cuanto a la circunstancia, tiempo, modo y lugar en donde las personas que ahí aparecen fueron detenidas, los procesos deben ser archivados por parte" de la Procuraduría General de la Nación, indicó el letrado.
Esto significaría que la prueba es falsa, porque los "fundamentos son falsos y esto trae una responsabilidad penal para el servidor público que haya ejecutado actos que justificaron, no solamente el inicio de una investigación judicial sino" convalidar las detenciones de más de mil personas", manifestó el abogado Antonio Vargas.
Los informes policiales precisaban que las personas eran detenidas en una hora y cierta circunstancia que no corresponden a la realidad, porque puede demostrarse que muchos ciudadanos que estaban allí no fueron arrestados como señalan esos reportes policiales, expresó.
Los dirigentes del SUNTRACS, Genaro López y Saúl Méndez, acompañaron a Vargas en su denuncia presentada ayer, jueves, ante el Ministerio Público.