La comunidad Puerto Limón, en la Comarca Madugandí, en el oeste de Chepo, ardió la noche del lunes.
Las lenguas de fuego acabaron con más de 22 viviendas rústicas dejando desamparadas a unas 48 familias, totalizando unas 300 personas.
En esa comunidad viven alrededor de 700 personas, lo que revela que casi la mitad fue afectada.
LA TRAGEDIA
La comunidad estaba de fiesta. Tenían tres días de celebración tradicional. Y entre quilombo y el sonido arrancado a los instrumentos musicales rudimentarios, la conciencia fue sacudida cuando de la choza principal de la comunidad, conocida como la Casa Congreso, empezó a salir un resplandor de altas temperaturas evidenciando lo inconfundible: ¡fuego!
La alarma se apoderó de todos los presentes que con destrezas empezaron a sacar agua del río e intentaron apagar la candela.
La tarea fue inútil, ya que cuando se extinguieron las llamas se habían consumido las chozas vecinas al recinto principal.
La paja fue pasto fértil para el fuego.
VICTIMAS
No se reportaron muertos, pero sí cinco personas con quemaduras de tercer grado, entre ellos, 3 adultos y dos niños. Además, una de las mujeres de la comunidad quedó con un brazo dislocado producto de la estampida empujada para salvar la vida de los destrozos que iba dejando el incendio.
¡Quedaron sin nada! Perdieron desde sus artículos de primera necesidad hasta los cuadernos de los chiquillos en edad escolar.
¿QUE PASO?
Nadie en la comunidad se explica qué sucedió, porque las llamas aparecieron de repente y se propagaron con rapidez.
Las autoridades indígenas en la comunidad investigan.
AUXILIO
Ayer, martes, se hicieron presentes unidades del Servicio Nacional de Protección Civil, de quienes se conoció que también asistirán hoy para seguir evaluando la situación en el área.
Los damnificados se encuentran en una situación caótica: sin nada y durmiendo bajo las copas de los árboles, donde están expuestos a las inclemencias del tiempo.
TRAVESIA
Para llegar allá a la comunidad kuna hay que pasar por el río Cañazas una hora, corriente abajo.
La travesía es dificultosa ante lo adentrado que se encuentra el asentamiento indígena.
Se espera que las autoridades se pronuncien en esta situación de socorro.
HERIDOS
En la comunidad se reportaron 5 heridos con quemaduras.