Sito Morales es sin duda el más representativo de los cantadores de décima chiriricanos.
Sus versos son atrevidos y muy irreverentes, tanto así que su nombre arrastra gran cantidad de público que le sigue además por su fama de haber dado la pelea a los mejores cantadores del patio, en especial a los santeños.
En este momento, aunque su carrera como cantador sigue tan vigente como siempre, se encuentra en la promoción de su tercer CD que contiene siete temas en los que ha volcado toda la imaginación graciosa que lo ha caracterizado en las tarimas con temáticas que repasan el amor, la historia, pero sobre todo, la chacotería.
Para el artista este trabajo tiene algo especial, y es que el arreglista de toda la producción es el herrerano José Augusto Broce, quien junto a la guitarra de Ariosto Nieto lograron plasmar lo que el cantador estaba buscando: un disco que reuniera temas muy diversos, que incluso repasan la lengua Nögbe Buglé en el tema "Chiquilla no quiere viejo". Otros temas que de seguro le llamarán muchísimo la atención serán "Voy a hacerme un calzoncillo" y "El bien cuida'o", donde muy profesionalmente fue incluido el ritmo reggae".
Según Broce, esta producción es una mezcla de instrumento en la que se incluye percusión y arreglos musicales, lo que la hace más llamativa y artística.
DATOS DE SU HISTORIA
Sito Morales nació en el pueblo del Nancito del Distrito de Remedios, Chiriquí, donde culminó su educación primaria. Luego se trasladó a la Chorrera donde hizo el primer ciclo en el colegio Pedro Pablo Sánchez.
Posteriormente recibió su diploma como bachiller en comercio en el Gastón Faraudo P.
Por cuestiones de la vida sólo pudo estudiar medio año en al Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Panamá.
Muy lejos de lo que podría creerse, Sito se inició en la décima siendo ya una persona madura a mediados de los 80. Recuerda que su primera cantadera la realizó en Puerto Caimito de la Chorrera, y su interés por la cantadera no fue precisamente por el canto, sino por el estudio de los temas para confeccionar los versos.
El cantante confesó que su mayor respeto se lo profesa a su colega y amigo Moyo Cisneros, a quien esperanza vencer en tarima en algún momento de su carrera.