Doce personas murieron ayer y otras 25 resultaron heridas cuando un taxista disparó indiscriminadamente por distintas zonas del turístico condado de Cumbria, en el noroeste de Inglaterra.
La Policía identificó al taxista Derrick Bird, de 52 años, como el presunto autor de la matanza, tras la cual se quitó la vida y cuyo cuerpo fue encontrado en un bosque del condado.
Bird, divorciado y padre de dos hijos, se dio a la fuga en un automóvil tras perpetrar la matanza.
Al parecer, el individuo la emprendió a tiros contra personas que encontró al azar, según explicó el jefe adjunto del cuerpo policial de la zona, Stuart Hyde, quien añadió que, hasta el momento, se han confiscado dos armas de fuego.
El suceso motivó que la Policía de la zona pidiera a la población vecina que permaneciera en sus casas como medida de precaución.
Parece que Bird atacó, de acuerdo con la versión de los agentes, en "al menos 30 escenarios diferentes".
Lo ocurrido ha dejado "en estado de shock" a los vecinos de la zona y a todo el país y se trata, según Hyde, de "un incidente realmente excepcional".
Tres de los heridos ingresados en distintos hospitales del país se encuentran "en condición crítica" y otros cinco "muy graves", según confirmaron fuentes médicas.
Hyde advirtió de que la investigación se encuentra aún en una fase inicial, en la que todavía no es posible determinar cuál fue el motivo (de la matanza) ni si se trató de un acto premeditado.
La Policía aseguró que actualmente se centra en recabar "la mayor cantidad de pruebas posibles" con las que aportar luz y "comprender" las "circunstancias" que movieron a Bird a perpetrar los asesinatos en cadena.
La gravedad del suceso se trasladó al Parlamento británico, donde el conservador David Cameron aseguró que el Gobierno haría "todo lo posible para ayudar a la comunidad local y a los afectados", en su primera comparecencia como jefe del Ejecutivo en la sesión semanal de preguntas al primer ministro.
Esta masacre es considera una de las peores matanzas registradas en el Reino Unido y en Europa.