Por segundo día consecutivo la sesión de la Comisión de Gobierno de la Asamblea, donde se debate el controversial proyecto de ley sobre Consultas Populares, fue suspendida sin mayores explicaciones por los diputados.
Lo anterior aumenta la posibilidad de que ante la falta de consenso entre la Asamblea y el Órgano Ejecutivo, el tema sea retomado una vez se inicie el nuevo periodo de sesiones ordinarias a partir del 1 de julio próximo.
El enfriamiento se produce al no encontrar una redacción del artículo N°360-A del Código Electoral, que satisfaga las aspiraciones políticas de ambos órganos del Estado.
La propuesta original presentada señala en su segundo párrafo que "los temas de la consulta y la redacción de las preguntas, serán competencia del Órgano Ejecutivo y los resultados serán o no vinculantes, según lo disponga, previamente, en su solicitud".
Para aprobar la propuesta, los miembros de la Comisión de Gobierno insisten en que sea la Asamblea la que redacte las preguntas en coordinación con el Ejecutivo.
El temor de los parlamentarios de la bancada de alianza de gobierno es puntual, y va en dirección a que en las Consultas Populares se pueda proponer la reelección universal para todos los cargos, incluido el presidencial, y que ante un giro político el Ejecutivo podría promover la abolición de la Asamblea.
El presidente de la Comisión de Gobierno, Jorge Alberto Rosas, señaló que con el mandatario Ricardo Martinelli se analizó el espíritu del proyecto, para ver si se puede redactar de otra forma.
Rosas indicó que hasta el momento se han producido discusiones de carácter filosófico sobre este tema, por lo que se estudian los términos de una redacción que mantenga el norte de la propuesta presentada por el ministro de Gobierno y Justicia, José Raúl Mulino.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, José Luis Varela, indicó que "estamos consensuando un artículo del proyecto de ley para tratar de que cuando venga el segundo debate, tenga el mayor apoyo de todos los diputados".
Mañana culmina el plazo de la convocatoria de sesiones extraordinarias y por el momento el Ejecutivo no ha dado muestras de extender las sesiones. En la agenda del segundo debate se mantiene el proyecto de Zona Económica Especial Barú-Puerto Armuelles.