 |
El Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, dijo sentir mucha complacencia por la labor realizada tanto por los docentes como estudiantes.  |
El Centro Regional Universitario de la Universidad Tecnológica de Azuero efectuó el pasado 18 de mayo la graduación de 137 profesionales de la promoción 2000, en distintas disciplinas de la tecnología.
Los recién egresados pertenecen a la ingeniería civil, eléctrica, industrial, mecánica y sistema computacionales. Cabe destaca, que muchos de los graduados recibieron sus diplomas de postgrado en algunas de éstas especialidades, cumpliendo de esta forma con el propósito de entregar a la Nación el recurso humano formado en el área tecnológica.
La Tecnológica de Azuero, actualmente realiza trabajos de asesorías a diferentes empresas de la región, efectuando en éstas estudios financieros y de factibilidad, estudios de diseño e implementación de sistema de información, para dar respuesta a las necesidades empresariales. Ingeniería civil por su lado, realizó el levantamiento del plano del que será próximamente el comedir escolar de la Escuela Nicanor Villalaz de La Villa de Los Santos.
Mientras tanto, estudiantes y profesores de Topografía de este centro educativo, realizaron el levantamiento topográfico en el distrito de Pocrí, con la finalidad de apoyar el sistema alcantarillado que se tiene proyectado implementar por parte de las autoridades. Así también, han resultado beneficiadas empresas de la localidad como, Empacadora Santa Rita, en al cual se realiza un estudio de modernización de la planta para la producción de nuevos productos agroindustriales y la Federación Nacional de Salineros Panameños, quien recibe asesorías en el desarrollo del Sistema de Información, Selección y Construcción de la red de equipos.
El profesor Rubén D. Espitía, director del Centro Tecnológico afirma que esta escuela tiene como objetivo lograr el desarrollo del profesional idóneo en los distintos espacios económicos del país como lo son, las empresas productoras, gobiernos y el sistema educativo.
Un proyecto muy importante desarrollado por la UTA, que ha venido a dar solución a la falta de energía eléctrica de un gran número de escuelas rurales a nivel nacional es el desarrollo del proyecto de Plan Piloto de Electrificación, mediante la utilización de energía solar financiado por el Gobierno de Japón a un costo de 50 mil balboas, beneficiando a nueve escuelas de región.
Espitía se dirigió a los graduandos en estos términos "les exhorto a que luchemos para que nuestra universidad sea una institución que mantenga estrechas relaciones de coordinación con el Estado y la sociedad, para que defienda, conserve, acreciente y difunda los valores culturales y se promueva la cultura ecológica y la cultura de paz".
Mientras que el Rector de la Universidad Tecnológica, dijo sentir mucha complacencia por la labor realizada tanto por los docentes como estudiantes durante este año lectivo que produjo 137 profesionales que desarrolla labores en el mercado nacional.
En la actualidad el Centro Regional posee una matrícula de 1,100 estudiantes y para el 2002 se proyectan unos 1,200. Cuenta con un total de 21 profesores a tiempo completo, 89 a tiempo parcial y 54 funcionarios administrativos. |