Los primeros clásicos Presidente de la República fueron ganados por jinetes extranjeros hasta que un panameño, Augusto Walker, montando a Don Caesar en 1933 acabó con la hegemonía de los látigos foráneos. Los "manos de seda" de afuera siguieron triunfando hasta que en 1939 el tabogano Blas Aguirre detuvo esta racha al ganar con Vanb Zeeland el evento clásico principal de nuestra hípica en el Hipódromo Juan Franco.
A propósito de Walker, siendo presidente el doctor Aristides Royo y gerente del Hipódromo Presidente Remón el ingeniero Juan Navarro Brin, le organicé un homenaje para este jinete panameño que nos había dado el primer triunfo en un clásico. Walker fue recibido en el Salón Presidencial por Royo y pasó una tarde feliz ya que él se desempeñaba en este tiempo como mozo de corral en el área de establo.
Blas Aguirre es el jockey que más victorias ha obtenido en el Clásico Presidente de la República con cinco. Se le aproximan Víctor Tejada, Jorge Velásquez y otros con tres. Isacc (Sam) Jiménez y Alberto Paz Rodríguez han obtenido plural número de ganadores también con tres. El menor premio de este evento fue de 180 balboas y lo ganó "Copi" y la mayor bolsa la obtuvo "Jed Forest", con 286 mi balboas.
En 1951 traté de ver mi primer Clásico Presidente pero el policía que cuidaba la tribuna grande me lo impidió. Ese clásico lo ganó Phoebus Apolllo montado por Blas Aguirre. Como yo decía que la policía "me la tenía velada" ya que al año siguiente, 1952 tampoco me dejó entrar al hipódromo por ser menor de edad tuve que ver la carrera en una parte que hoy sería la vía Brasil. Como anécdota curiosa referiré que los dos únicos espectadores en ese lugar eran don Antonio Anguizola y yo. Como el jinete de mi simpatía era Blas Aguirre, yo estaba "remando" al caballo Cyclone Malone ante el disgusto de don Antonio que era el propietario de Main Road, que a la postre ganó el clásico guiado por el chileno José "Paco" Bravo. Apenas terminó el evento, el dueño de Main Road me sacó la lengua en son de burla y se fue corriendo por toda la pista hasta llegar al círculo de los ganadores para reclamar su premio.
La única satisfacción que tuve por aquellos años de oro de la hípica panameña fue cuando vi a Pancho Rodríguez, sobre los lomos de Atys, ganar el clásico y esta carrera la presencié desde el Club House invitado por un amigo.
En los últimos tiempos, casi todos los presidentes a excepción de Eric Arturo Delvalle han sido abucheados desde las tribunas del Hipódromo Presidente Remón veamos cómo le irá a la presidenta Mireya Moscoso si decide ir al coso juandieño esta tarde. "Tuturo", como es de la familia hípica fue el único que se salvó de las protestas del público y del descontento popular.
Todo el colorido, emoción y esplendor del Clásico Presidente de la República se verá esta tarde y el evento está dotado de un premio de más de 80 mil balboas. La hípica viste sus mejores galas con esta primera prueba que se corre en distancia de 2,600 metros y que sin duda alguna emergerá el campeón de la pista. |