Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS


Canal de Panamá se prepara para globalización

linea
Colaboración de ACP

Imagen foto

Las cadenas de transporte se está adecuando al crecimiento del comercio y la empresa canalera no escapa a esta realidad también debe hacerlo.

El mundo se encuentra en un proceso de globalización y los constantes avances tecnológicos están revolucionando la forma en que se da el comercio y el transporte. Por lo tanto, el Canal necesita asegurarse que tienen la capacidad necesaria para atender esos cambios.

Toda la cadena de transporte se está adecuando al crecimiento del comercio y la empresa canalera también debe hacerlo. Cónsono a este planteamiento, el Dr. Aaron J. Gellman, dictó en días pasados, la conferencia magistral, "Oportunidades y Amenazas del Transporte Intermodal" en la Autoridad del Canal de Panamá.

La conferencia ofrecida pro Gellman se desarrolló en torno a cinco temas principales: La Administración (el factor crítico) tecnología (presente y futuro), desarrollos relacionados al mercado, Panamá y su ubicación, y el balance entre oportunidades y amenazas.

Gellman señaló que la administración debe formular y ejecutar políticas para el buen funcionamiento del negocio, hacer uso adecuado de los recursos disponibles, contar con planes de acción, tomar riesgos de forma inteligente, realizar su toma de decisiones en forma oportuna y mantener una política de educación y superación continua de su personal.

En cuanto a la tecnología en la industria del transporte, Gellman mencionó los desarrollos que se han dado y el posible panorama en el futuro en cuanto a cuatro modos de transporte (ferroviario, carretero, marítimo y aéreo), en donde los avances tecnológicos han jugado un papel importante, sobre todo en la disminución de costos y en la tecnología de la comunicación relacionada a los mismos.

La globalización de la economía, la influencia de las compras en Internet, la disponibilidad de capital han, estado orientadas a sastisfacer las necesidades del mercado. En esta tarea el transporte ha jugado su ron acorde a los avances del entorno. Uno de los tantos ejemplos de este tema es el creciente uso de diferentes modos de transporte y en particular el desarrollo de los sistemas marítimo y aéreo para reducir los tiempos en tránsito de las mercancías, logrando una ventaja en la reducción de costos. "Es indudable la ventajosa situación geográfica de Panamá, no debemos perder de vista los acontecimientos en el mercado. El Canal debe mantener su importancia dentro del comercio globalizado", señaló Gellman.

A continuación presentamos un resumen de la biografía de este experto en estrategias y políticas de transporte.

Dr. Aaron J. Gellman, profesor de administración y estrategia y de ingeniería industrial.

Aaron J. Gellman fue director del Centro de Transporrte de la Universidad de Northwestern desde enero de 1992 hasta agosto del año 2000. Es catedrático de administración y estrategia en la Escuela de Postgrado en Administración J.L. Kellog y profesor de ingeniería industrial en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en la Universidad de Northwestern.

Es una autoridad en el tema del transporte y ha publicado muchos artículos sobre economía y política de transporte, investigación y desarrollo, reglamentación de transporte y administración y utilización de la investigación y la tecnología. Fungió durante 24 años como profesor adjunto en la Universidad de Pennsylvania, ofreciendo cursos de postgrado en transporte y en la administración y utilización de tecnología.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados