Anúnciese en Crítica en Línea


  DEPORTES

PANAMA CIERRA ANTE GUATEMALA
A la copa o a la repesca

linea
Carlos A. Martínez V.
Crítica en Línea

Imagen foto

Dwigth Pezzarosi celebra el primero de los dos goles con los que Guatemala abre sus puertas a la Copa de Oro. Si ganan a los canaleros, se coronarán campeones por primera ocasión.

Con la suspensión por expulsión directa de Mario "Cholito" Méndez, que significa una importante baja en la zona lateral, la selección panameña está obligada a ganar por cualquier resultado a Guatemala, para poder esperar lo que suceda entre El Salvador y Costa Rica y clasificarse, al menos, como tercero a la Copa de Oro.

Culmina esta tarde en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, en Honduras, la sexta edición de una Copa de Naciones de UNCAF marcada por el fracaso de la organización a nivel económico y por obra y gracia de la improvisación.

Panamá logró renacer sus esperanzas de poder conseguir uno de los tres cupos, tras empatar y a las desesperada, con su similar de El Salvador en el primer partido de la doble tanda de la segunda fecha de la ronda final a un gol por bando, en los cuales los cuscatlecos se habían puesto inicialmente en ventaja apenas 10 minutos de partido por intermedio de Rafael Barrientos.

Sin embargo, a falta de nueve minutos para el final del encuentro y luego de muchas incidencias en los cuales el conjunto de Mihai Stoichita rayaba en los extremos, logró empatar con una jugada personal de Alfredo Anderson, quien sumó su segundo tanto en el certamen, dos pelotazos que pegaron en el poste y la expulsión de Mario Méndez por juego brusco.

Por su lado, Guatemala logró con tantos de Dwight Pezzarosi y Luis Estrada, y hasta jugando con 10 en el terreno, superar al favorito prohibitivo Costa Rica por 2-0, en un encuentro que fue de mucha más garra y amor propio que calidad futbolística; de ahí que figura la motivación de los chapines por el choque ante los canaleros.

El conjunto nacional panameño está consciente de la situación. Para eso saldrán con todo al ataque y pudiera ser la figura de Clovis O'Neil Vergara la que ocupe la posición de Méndez, mientras que se va a ampliar la línea de delanteros, aunque deberán tratar de contener a un conjunto rival que se determina más que todo con los contragolpes de fondo y la velocidad de sus delanteros, especialmente por las puntas.

De ganar Panamá por cualquier marcador, no sólo deberá esperar a ver qué sucederá entre "ticos" y salvadoreños, quienes están con 3 y 2 puntos, respectivamente, sino que cualquiera que fuese el mismo lo llevaría a las puertas de uno de los cupos a la Copa de Oro. En cambio, de vencer Guatemala, equipo que de momento, se reservó por derecho y de manera invicta su cupo al certamen continental, no sólo lo asegura, sino que se consagraría por primera vez en la historia del nuevo formato del Campeonato Centroamericano como monarca regional, y nos colocará no solamente en el cuarto lugar sino que nos llevará a un repechaje frente a Cuba en octubre próximo.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados