Saludos amigos y amigas, bienvenidos a otra faena de la pelota criolla, esta vez con la sonrisa en el rostro, pues ayer se mostró al Metro que la gente quiere recordar.
En un acto sencillo, pero de gran valor, la liga metropolitana presentó al profesor José Murillo como mánager de la tropa mayor, de cara al torneo 2008.
Mucho optimismo, mucha esperanza y, sobre todo, mucho orden a la hora de hacer las cosas. Metro es Metro y debe lucir como tal. Los últimos años han sido para meditar y la llegada de Juan Hernández a la presidencia, hace pensar que se puede ganar.
Ayer dijo Hernández.. "no descansaremos, hasta que ganemos el campeonato" y eso es positivo.
Hay hambre, ilusiones y ahora incorporan a un piloto de excelente trayectoria en el terreno, un hombre que se identifica y vive a toda magnitud las letras de METRO.
Ayer presentaron a sus refuerzos, al derecho Jorge Cortez que viene nuevamente a la lomita, tras haber anunciado que quería ser bateador. Tienen como refuerzo al coclesano Carlos Lee III, un ex profesional que juega detrás del plato y con un rendimiento por mostrar.
Lee jugó con Coclé este año y su ofensiva fue de .348, sumando las dos series. Tuvo una buena primera etapa con .385 y 8 carreras remolcadas, pero lo que haga en el terreno dependerá mucho de la forma física que presente a la hora del campeonato.
Queda un refuerzo por mostrar y según explicaron, van a escudriñar profundo, para hacer la mejor elección.
Metro tiene brazos nuevos y de lujo como Herman Montero y Ricardo Montilla, pero debe pensar en aquellos veteranos que doblan la última curva.
Los metropolitanos se preparan con tiempo y prometen vida a la afición que sufre cada derrota.
"Pum Pum" Cumberbatch y Elpidio Pinto parece que jugarán una temporada más y la suerte de Gilberto Méndez todavía no está definida con la provincia de Los Santos.
Metro se mostró ordenadito, con mucho tacto, mirando al futuro en forma segura y dejando una intriga en el corazón, sobre si serán tan "cachimbones" como para rugir de alegría por el campeonato.
No me queda otra, simplemente felicidades y ojalá mantengan su buen ritmo, en beneficio del béisbol, la afición y los que siempre han gritado: ¡Metro es Metro!
¡Viva el béisbol!