Viajar ida y vuelta a Colón, a través de la autopista, costará $14, a partir del 5 de junio, que es cuando Odebrecht empezará a cobrar el peaje para el uso del nuevo tramo desde Madden hasta Cativá.
Los carros pequeños y las motos pagarán ahora 4.00 de Madden a Colón y hay que sumarle los $3.00 que cobra PYCSA por el tramo de Panamá a Madden. En total serán $7.00. Si vas y vienes la suma será $14.
Los autobuses pagarán por el tramo Madden-Colón $5.50 y deben sumarle el costo del tramo de Panamá a Madden. Hoy por el tramo Panamá-Madden pagan $4.50, lo que haría un total de $10 por viaje y $20 por ida y vuelta.
Odebrecht cobrará $7.50 por peaje a los camiones ligeros y para los camiones pesados la tarifa será de $9.00.
La autopista Madden-Colón tiene una extensión de 35 kilómetros. En un principio, la autopista tenía un precio referencial de $215.8 millones, pero subió a $266.8 millones, luego de que se incluyera en enero de 2009 una adenda de $51 millones por "eventos geológicos extraordinarios e imprevisibles".
El Estado le concedió a la compañía brasileña un financiamiento puente de $100 millones y un subsidio por peajes en los primeros 15 años de la concesión y además se le adelantaron $41 millones de ese peaje.
Oscar Grenald, vocero de los transportistas de carga de Colón, manifestó que no aceptarán que se impongan altos costos en los peaje o se verán en la necesidad de tomar acciones al respecto.
Mientras Julio Luque Garay, integrante de la Cámara de Comercio de Colón, es de la opinión que el costo de los peajes debe ser atendido por el Canal de Panamá, los puertos y por la Zona Libre de Colón, al ver que esta autopista es eminentemente comercial.
MOVIMIENTO
Las fuerzas vivas de Colón emitieron un comunicado, esta semana, en el que exigen al Gobierno no cobrar peaje por la autopista a Colón, alegando que en otras regiones del país se tienen vías rápidas donde no se cobra por su uso.