Los expertos en la materia como se autodenominan vienen recomendando planes y propuestas que en la práctica no han tenido ningún resultado en reducir los niveles de criminalidad a niveles de 1989. Cuatro gobiernos han fracasado.
Como profesional militar con experiencia en operaciones de inteligencia estudié que primero debes tomarte un objetivo, controlar las vías de aproximación, neutralizar al enemigo, explotar el éxito y por último, de acuerdo con la planificación, desarrollar las operaciones de pacificación, orientadas a la población civil. En esta última etapa, se identifican líderes naturales, se hace una nueva organización del pueblo o los civiles en las zonas de conflicto, y así se rescata la zona de las manos de los criminales, derrotados por el Estado.
Sin embargo, en Panamá se han invertido las estrategias de enfoque. El crimen organizado controla territorios, poblaciones, negocios en la ciudad capital, Colón, San Miguelito. Estos son los objetivos territoriales que el Estado tiene la obligación de retomar, con acciones enérgicas y decisivas aplicando la fuerza necesaria. Estamos frente a un ambiente cuasi preinsurreccional, desde la óptica de la guerra irregular tipo Jamaica.
Frente a este escenario de áreas rojas bajo el control de las organizaciones criminales que sí están organizadas, los expertos civiles de forma repetitiva siguen recomendando primero desarrollar operaciones de pacificación en esas zonas rojas, lo que constituye un contrasentido, un enfoque equivocado.
Nuevo enfoque
Recomiendo invertir las acciones de el Estado. Primero deben ejecutarse operaciones tácticos policiales debidamente planificadas, comenzando con un profundo trabajo de inteligencia para recolectar información para identificar lideres, bandas, lista de blancos, tatoos, caletos de armas y drogas. Luego de tener esta información organizar operaciones para capturar, allanar blancos identificados previamente, cerrar por 45 días las zonas, hacer operaciones de limpieza arrestando ilegales, jefes de bandas, allanar caletos de armas y drogas, mantener el control con suspensión de las garantías por 45 días .
Hasta cuando las fuerzas de policías consideren el área controlada se iniciarán las operaciones de pacificación y restablecimiento de las condiciones de vida en paz.
Lo que vienen recomendando ahora como primero, es un error de enfoque realista. Un ejemplo de esto fue el asalto a enfermeras que iban a aplicar vacunas en San Miguelito. En los últimos 20 años, el Estado ha tratado de pacificar, sin controlar las zonas rojas que continúan en manos de las organizaciones criminales.
Estamos a tiempo en Panamá, sino muy pronto estaremos viéndonos en el espejo de Jamaica.