CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

TLC
40 mil ganaderos serían afectados por TLC con EU

Delfia Cortez y Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Más de 40 mil ganaderos de todo el país se pueden ver seriamente afectados si se aprueba un TLC entre Estados Unidos y Panamá, señalan los ganaderos colonenses que se reunieron ayer para conversar sobre el tema.

"Es una situación delicada, porque los Estados Unidos no quiere reconocer las desigualdades existentes entre ambas naciones", manifestó Concepción Santos Sanjur, asesor económico de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), en una reunión con productores de res en la provincia de Colón.

El presidente de la ANAGAN en Colón, Pablo Ruega, catalogó de critica la negociación que se adelanta para firmar un Tratado de Libre Comercio entre ambos países.

Se sabe que los Estados Unidos tiene la economía más grande y por ende sus niveles de producción son elevados y los subsidios que brinda a los productores, que son la base de la agricultura son exagerados dijo.

El objetivo principal de las conversaciones con los productores colonenses es que entiendan que si Panamá abre a mediano o largo plazo su agricultura o ganadería al sector productor norteamericano, habrá una quiebra masiva en la producción del país, lo que generaría el aumento considerable de la taza de desempleo en las áreas rurales.

MEDICOS TEMEN QUE TLC INCREMENTE COSTO EN ATENCION DEL PACIENTE
Los galenos aglutinados en la Asociación Médica Nacional demandan un espacio en las negociaciones que adelanta el gobierno para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y advierten que cerraran filas para que el renglón de las profesiones no sea parte de las conversaciones.

El presidente de la Asociación Médica Nacional, Rafael Aparicio dijo que la profesión de médico no es un bien comercial sino un derecho que debe ser excluido de un TLC, sin embargo, no han obtenido resultados.

Adelantó que se plegarán a la Federación de Profesionales de Panamá (FEDAP) para sumarse a las voces de protestas y defender su profesión.



OTROS TITULARES

Aumentan "profes" en la cuerda floja

40 mil ganaderos serían afectados por TLC con EU

Piden demandar a España

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados