El supervisor jefe del Comité Nacional de Semillas en Chiriquí, Elmer Ortiz, manifestó que es necesario que los productores tomen conciencia de los múltiples beneficios que ofrece la semilla certificada, principalmente en esta época de siembra.
Según explican los especialistas, la semilla certificada posee pureza varietal, manteniendo las características de sus progenitores, seleccionadas por los fitogenetistas para su mejoramiento, según las exigencias del medio.
Esta libre de plagas y enfermedades que puedan mermar la producción del grano, especialmente el S. spinky.
El uso de esta semilla es un requisito primario para todos aquellos productores que deseen ingresar en los programas de apoyo y el seguro agropecuario que implementa el gobierno nacional.