Domingo 20 de mayo de 2001

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  SUCESOS


Foguel "Líder de los Camellos"

linea
Rubén Castrejo Camarena
Crítica en Línea

Imagen foto

Las investigaciones señalaban a Foguel, casado con una tía de Barletta.

La supuesta organización criminal denominada " Los camellos", fue creada a mediados de la década de los años 90, con el objetivo de traficar droga proveniente de Colombia, que tenía un 50% en los mercados de consumo en el Perú y el otro 50% de la droga traficada, utilizando a Panamá como puente, era llevada a España, revelan informes de las autoridades peruanas que le dieron seguimiento a esta organización en este país.

La desmantelada organización conformada por panameños, peruanos y españoles, mantiene dos procesos abiertos en ese país, por narcotráfico y lavado de dinero, donde se vincula a Boris Foguel Zuengas, hijo de María Zuengas (panameña) y Boris Foguel (peruano), como el máximo líder de esta organización, que traficó mas de 5 toneladas de cocaína a este país, con un costo en el mercado negro internacional de unos 25 millones de dólares aproximadamente.

Esta organización conformada por unos 17 peruanos, todos detenidos en el mencionado país, liderados por Foguel; José Lázaro Casabella, María Engracia Benítez, ambos españoles; Pablo Maure, primo del líder, y todos detenidos en Panamá; y María Zuengas, madre de Foguel hijo, prófuga de la justicia.

Foguel quien nació en España pero criado en Panamá, siempre tuvo afición por los autos y sus años juveniles dedicó parte de su tiempo a ser piloto de carrera, se dedicó a la profesión de bienes raíces en los años 80, fue detenido y condenado a dos años de cárcel en España por el delito de narcotráfico, después de ese tiempo regresó a su país, y se reincorporó a su negocio de venta de casas y apartamentos.

A Foguel Zuengas se le investigó por supuesta relación con el asesinato de los esposos Juan Barletta y Lorena Anguizola, perpetrado en 1995 por un ajuste de cuentas, por supuesto "tumbe" de 700 kilos de cocaína.

Las investigaciones señalaban a Foguel, casado con una tía de Barletta, como la persona que supuestamente delató a la pareja para que un grupo de sicarios los secuestraran y luego ejecutaran a balazos en agosto de 1995 en el sector de La Montañesa, por lo que se vio obligado a refugiarse en Cuba, finalmente el Segundo Tribunal lo exime de responsabilidad.

En el año 97 viaja a Perú, porque su padre, estaba delicado de salud, finalmente muere, y él se encarga de los negocios que tenía su progenitor en ese país, quien se dedicaba al transporte de carga y venta de casas prefabricadas.

PERU SOLICITA EXTRADICIÓN DE FOGUEL

El 11 de febrero del 2000, Foguel es detenido por las autoridades panameñas a solicitud de sus homólogos en el Perú, quienes lo identificaban como el cabecilla de la organización criminal "Los camellos", dedicada al tráfico de estupefacientes.

En Perú se considera que Foguel, como uno de los cabecillas de la banda denominada "Los camellos", supuestamente responsable de varios cargamentos de droga con destino a Estados Unidos, México y Europa, incluyendo Perú.

En la orden contra Foguel, también solicitaban la detención de los esposos Casas Bella, María Zuengas y Paulo Antonio Maure (Papa Pío), quien mantiene una serie de procesos pendientes por supuestos tumbes de drogas y otros delitos, este último considerado como uno de los antisociales más peligrosos del país.

Según las investigaciones realizadas por los peruanos, Maure, quien es socio de Foguel en sus actividades delictivas, también mantiene un grado de parentesco y era el encargado de proporcionarle casa como seguridad para evadir la acción de la justicia.

El 10 de abril, la Embajada de Perú solicita y sustenta a través de Cancillería, la extradición de los integrantes de la organización criminal "Los camellos", entre ellos su máximo líder, Boris Foguel Zuengas.

FOGUEL HACE SERIAS ACUSACIONES CONTRA MONTESINOS

Los abogados peruanos representantes legales de Foguel en ese país, lo asistieron legalmente durante dos días seguidos, cuando los funcionarios judiciales Luis Angel Valdivia, procurador Anticorrupción del Perú y el fiscal especial, Alejandro Espino Méndez, lo interrogaran con relación al caso de Montesinos, donde fue sometido a un cuestionario de 11 preguntas y repreguntas.

Los juristas peruanos, confirmaron que su cliente se había reunido con la DEA, sin entrar en detalles acerca de las conversaciones, sin embargo se pudo conocer, que la DEA había llegado a Panamá para ofrecerle protección a cambio de información sobres sus acusaciones, contra el exjefe de la inteligencia peruana.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Lo mataron cuando cerraba minisuper


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados