 |
El secreto mejor guardado de la Iglesia  |
Una fuente de inteligencia del Estado informó que los organismos de seguridad estadounidenses recomendaron a Monseñor Rómulo Emiliani que saliera de la provincia del Darién por motivos de su seguridad personal.
Según la fuente, supuestos grupos insurgentes que merodean en el área darienita en repetidas oportunidades amenazaron con "silenciar las denuncias del cura para siempre".
El informante que accedió a colaborar con la nota periodística manifestó que para la inteligencia estadounidense el posible cumplimiento de estas constantes amenazas estaban encaminadas a acabar con la vida de Monseñor Rómulo Emiliani, situación que hubiera podido causar una especie de "revolución o levantamiento armado en el Darién".
La fuente también dijo que efectivamente Monseñor Emiliani se encuentra en los Estados Unidos bajo amparo de las autoridades de este país.
Para el Organo Ejecutivo, el caso Emiliani es una "información clasificada", a la cual, según el vicepresidente Arturo Vallarino, no tienen acceso.
"Honestamente yo no manejo ese tema; eso fue hace tanto tiempo que lo que se diga pueden ser solo especulaciones", señaló.
Vallarino aseguró que el Gobierno Nacional no intervino, ni se involucró directamente con el caso de la salida de Emiliani de Panamá.
Incluso el sacerdote Conrado Sanjur aseguró que el tema de la salida sorpresiva de Monseñor Emiliani del Darién es un asunto prácticamente desconocido para los miembros de la iglesia católica en Panamá.
"Ese tema a lo interno de la iglesia no lo manejamos, ya que no existe una opinión pública abierta que explique exactamente la situación", señaló.
Aunque Sanjur manifestó que Monseñor José Dimas Cedeño sí podría tener conocimiento del paradero oficial y las razones que pudieron motivar la salida de Emiliani de Panamá, el Arzobispo comunicó a Crítica, a través de su secretaria, que la única autoridad de la Iglesia que podía hablar del tema era el Nuncio Apostólico, Giacomo Ottonello quien, coincidentalmente se encontraba fuera del país durante el lapso que duró esta investigación.
Sanjur manifestó que a nivel del Clero no existe una explicación oficial y dijo que lo único que se sabe de Monseñor Emiliani es precisamente que nada se sabe.
APUNTES
Uno de los temas de sobremesa en cada reunión de sacerdotes es ese: Emiliani. Pocos saben por qué "lo sacaron", y cuándo vendrá. Se preguntan unos a otros "¿oye, qué sabes de Rómulo?", y se responden: "Nada ¿y tú?".
Crítica contactó a unos de los sacerdotes más conspicuos de la Arquidiócesis y le preguntó directamente sobre el asunto, pensando que él tenía información al respecto. El cura, quien se rehusó a que se usará su nombre, dijo: "no sé nada, pero la verdad debe decirse (...) quien tenga la verdad sobre esto que la diga (...) y hay dos personas que pueden saberla, El Arzobispo y el Nuncio".
Hace unos meses monseñor Rómulo Emiliani llamó desde Estados Unidos a Crítica para conversar sobre una de sus columnas dominicales. Se le oyó triste cuando el periodista preguntó cuándo regresaba: "No sé, hijo mío, esta es mi noche más oscura", contestó con un dejo de profunda melancolía.
Dejó un número de teléfono y una dirección de correo electrónico para que la gente de Crítica le contactara.
Durante estas semanas, cuando pretendimos contactarlo para comentarle sobre la investigación que se estaba realizando, del otro lado de la línea telefónica y el e-mail el equipo de periodistas encontró lo único que ha salido a flote con este tema... silencio. |