El 31 de mayo de 1952 en el Hipódromo Juan Franco, se produce el único triple empate de la hípica panameña. Los ejemplares Phlox, Urlecano y Petit Pois llegaron como uno solo a la meta.
DERROTAS APLASTANTES
En las Series de Béisbol del Caribe hubo tres derrotas aplastantes y dos de ellas las sufrió el equipo de Panamá. Conrado Marrero, de Cuba nos ganó 13 a 0; Carrao Braccio, de Venezuela nos venció 9 carreras por 0 y Panamá obtuvo el mayor abultamiento de carreras de las series caribeñas al triunfar sobre Rapiños de Venezuela 18 carreras por 0 con Don Elson y Wallace Burnett como lanzadores.
GRANDES TRIUNFOS
Panamá le ganó dos veces a una selección de la Unión Soviética, en el entonces Gimnasio Nuevo Panamá; le ganó dos veces a España la Copa Navidad en Madrid; ganó invicto los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe en baloncesto con triunfos sobre Cuba, Puerto Rico y República Dominicana y mantuvo tres selecciones distintas que ganaron la Copa Latina en Panamá, un torneo Regional en Cuba y otro Centroamericano en Honduras.
TRIUNFO UNICO
La única vez que un onceno panameño ha vencido a uno brasileño ocurrió en la década del '60, cuando la selección de fútbol le ganó al Bon Sucesso del Brasil. El categórico triunfo fue de 1 a 0 en el Estadio Olímpico Juan Demóstenes Arosemena.
A PUNTO DE LOGRARLO
El gigante Bill Hockenbury, pitcher del Carta Vieja casi le pone un "No hit, no run" a Cuba en la Serie del Caribe en la misma Habana. Hockenbury ganó 5 carreras por 1 y mantuvo a raya a los cubanos hasta la novena entrada.
TRES CAMPEONES
Ismael Laguna, es el único pugilista panameño que en el período de un año se enfrentó a tres campeones mundiales. Empató en Buenos Aires con Nicolino Locche; perdió en Manila con Gabriel (Flash) Elorde y noqueó en Panamá al venezolano Carlos (Morocho) Hernández.
NACIO EN PANAMA
Y a propósito, el boxeador Eddie Perkins nació en Panamá según lo atestiguó el veterano periodista Ricardo A. Pardo. Perkins fue Campeón Mundial Jr. Welter y lo despojaron del título universal cuando peleó en Caracas con Carlos (Morocho) Hernández.
MAXIMAS FIGURAS
El Santo, Huracán Ramírez, René Guajardo, Aníbal y Mil Máscaras han sido las máximas figuras del pancracio azteca que han luchado en Panamá. René Guajardo y El Idolo dividieron honores cuando se enfrentaron hace varios años en disputa del campeonato mundial en combate bajo la promoción del empresario Sammy De La Guardia. El legendario Santo luchó con Bick Angelo en el Estadio Juan Demóstenes Arosemena.
SANGRE Y ARENA
La máxima figura de la tauromaquia y que toreó en el redondel de la plaza de toros La Macarena fue Manuel Benítez "El Cordobés". Luis Miguel Dominguín también rindió faena pero sin el traje de luces.
ESCARABAJOS
Armando Romero y Arquímedes Jaén se destacaron en ciclismo en la década del '60. Armando compitió en la vuelta a Puerto Rico y Jaén en varios eventos en Colombia. Desde la época de Ricardo Caliendo, pasando por Alfredo Lyne, José Laval, Víctor Martiz, Roberto Corteus son muchos los ciclistas que le han dado lustre a este deporte. |