Un acuerdo de cooperación técnica firmarán Panamá y Costa Rica con el propósito de unir esfuerzos regionales para fomentar el desarrollo del sector turismo entre ambos países con especial énfasis en la zona fronteriza.
El convenio llevará la firma de la gerente general del IPAT, Liriola Pittí; por Panamá, y del presidente ejecutivo del Instituto de Turismo, Walter Niehaus Bonilla; por Costa Rica.
El Instituto Panameño de Turismo (IPAT), mediante una nota de prensa indicó que el convenio será de manera sostenible y busca impulsar la ejecución de programas y proyectos de formación y capacitación basados en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las dos naciones.
En el acuerdo, quedará establecido que tanto Panamá como Costa Rica se comprometen a identificar alternativas con ventajas competitivas; crear acciones de promoción y capacitación conjuntamente, de igual forma , realizar proyectos de investigación conjunta que generen tecnologías apropiadas congruentes con el desarrollo sostenible para los ecosistemas.
Se proyecta además, gestionar ante las instancias nacionales correspondientes los recursos técnicos y financieros para los programas y actividades, así como establecer los lineamientos para la conformación y operación de la Comisión Técnica Sectorial Binacional (CTSB)
La CTSB se reunirá de forma extraordinaria por lo menos una vez por semestre a fin de dar seguimiento, evaluación, gestión de recursos y financimiento de las actividades que se efectúen en el marco del presente acuerdo; también confeccionará un plan de acción conjunto donde queden establecidos compromisos para llevar a cabo acciones de capacitación, promoción y proyectos entre ambas entidades.
El convenio se concretará durante la reunión del Consejo Centroamericano de Ministros de Turismo, a celebrarse en Costa Rica, del 22 al 23 de mayo, durante la XIV feria de EXPOTUR, la cual se ha consolidado como una herramienta efectiva en el mercado turístico que reúne a agentes de viajes, operadores turísticos, expositores entre otros. |