La ministra de Trabajo, Alma Cortés, presentó al pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley que crea el régimen especial para el establecimiento y operación del Área Económica Especial del Barú-Puerto Armuelles.
Entre las reformas planteadas en el documento se señala que ninguna empresa establecida en el Área Económica Especial Barú-Puerto Armuelles estará obligada a celebrar convenciones colectivas de trabajo durante los 10 primeros años de operaciones.
A los inversionistas se les otorga incentivo fiscal, mecanismos aduaneros expeditos y simples y una legislación laboral que promueva el empleo y garantice la actividad empresarial las 24 horas del día, 7 días a la semana, mediante una regulación de turnos de descanso variados, no necesariamente días domingo o días de fiesta o duelo nacional, conforme acuerden las partes.
Según se explica en el proyecto, el empleador y el trabajador son libres de acordar en cualquier momento el día de descanso semanal obligatorio, que podrá ser cualquier día de la semana. El trabajo día de descanso semanal se remunerará con un recargo del 50%, sin perjuicio del derecho a disfrutar de otro día de descanso.
Las empresas y establecimientos con licencia para operar dentro del Área Económica Especial del Barú-Puerto Armuelles podrán permanecer abiertos los días de fiesta o duelo nacional y serán remunerados como jornada ordinaria, salvo acuerdo entre las partes.