Los residentes del distrito de Barú tienen sus ojos puestos en el proyecto de la refinería que según las autoridades nacionales del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), pueden concretarse en el mes de agosto.
Qatar y Occidental Petroleum son las empresas que están diseñando el estudio y han invertido varios millones de dólares y todo apunta a que el proyecto va a salir en los términos de la viabilidad y esperan que se pueda concretar muy pronto.
En tanto, los residentes de Barú esperan con ansias este proyecto que puede representar el futuro de esta zona que se mantiene sumergida en una crisis económica desde el 1998 cuando la transnacional bananera cerró la mayor parte de sus dependencias que generaban una gran cantidad de empleos.
Después de los años de crisis comienzan a llegar el tiempo de bonanza económica para el distrito de Barú. Ahora con renuncia al derecho de exclusividad que gozaba la empresa Petroterminal de Panamá que la excluye del derecho de primera opción para la construcción del proyecto de Refinería de Puerto Armuelles, se abre las posibilidades para este lugar.
REFINERIA ES LA ESPERANZA DE LOS BARUENSES
La posible construcción de una refinería para Puerto Armuelles, sería la solución a muchos problemas que se vienen registrando en el distrito de Barú en la provincia de Chiriquí.
Carlos Carbonó, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Barú, explicó que de concretarse este proyecto puede representar la mayor ventaja que esperan los chiricanos.
"Esta puede ser una alta inversión de alguna empresa transnacional, pero nosotros lo vemos como algo positivo porque ayudará a toda la provincia", dijo.
Agregó que aunque no haya nada concreto representa un logro para la provincia, ya que beneficiaría directamente a una región deprimida económicamente, la cual requiere de este tipo de inversión.
Por otro lado, se presentan las ventajas naturales que ofrece Charco Azul donde puede atracar cualquier barco del mundo independientemente del tamaño que corresponda. La otra aspiración del sector empresarial es que se pueda lograr mejorar los precios del petróleo.