La madre del estudiante universitario de 22 años, Marx Horabuena, exige a las autoridades que lleguen hasta las últimas consecuencias en las investigaciones que se hacen sobre el tipo de proyectil que supuestamente utilizaron los antimotines, durante las protestas de la semana pasada en la Universidad de Panamá y que le provocó una seria lesión en su mano izquierda al estudiante de sociología.
Mireya Valderrama, madre de Marx, quiere que se sepa la verdad y que la ciudadanía sepa qué armas está usando la Policía para reprimir a los manifestantes.
Esta trabajadora social está consciente de lo que implica su denuncia, pero está dispuesta a ir a las cortes internacionales, de ser necesario, para que se conozca la verdad y ninguna otra persona en el país, pase por lo que ella atraviesa en estos momentos.
Su hijo tiene la nacionalidad chilena. ¿Cómo fue eso?
"Marx es nacido en Panamá y desde los 9 años criado en Chile hasta el 2003"
¿Siente algún tipo de temor por lo que ha denunciando?
"Pues claro, pero para una madre no hay nada imposible. Antes de la muerte soy y seré una leona, aunque por ello otros decidan matarme para silenciarme".
¿Él pertenece algún grupo estudiantil?
"Marx este año por mi preocupación en lo académico necesitaba avanzar. No estaba en ningún grupo, el año pasado si en el grupo Clase".
¿Cómo se costearán los gastos de operación y hospitalización?
"Nosotros como padres y Jehová, Dios el guerrero más fuerte poderoso que nos acompaña, seremos suficientes para hacernos cargo de nuestro hijo, que el gobierno se haga cargo de lo que le corresponde, que es investigar".
¿Solicitarán una indemnización al gobierno?
"Yo personalmente no quiero hacerlo, pero los profesionales de la Defensoría no pueden actuar si no se hace una denuncia ante la DIJ contra la vida e integridad de las personas para poder investigar".
¿Ninguna autoridad universitaria o estatal le ha dado respuesta?
"No. Unicamente el profesor Barnes de la vicerretoría de Asuntos Estudiantiles y la profesora Damaris Smirnov, quienes ayudaron a mi hijo en las situaciones más importantes cuando se desangraba. Le agradezco al profesor Barnes por atreverse a manifestarse públicamente en contra de este acto bochornoso y la valiente actuación de los profesores de Derecho por acompañarme".
¿Hasta dónde está dispuesta a llegar con este caso?
"Hasta las últimas consecuencias, así me cueste la vida. Acudiré a los organismos internacionales, sino hay una investigación imparcial de los hechos y un pronunciamiento público de esta investigación. Este caso irá a la representante regional de los Derechos Humanos de la ONU en Panamá.