martes 16 de mayo de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

ENERGETICO: REDUCCION DE LA DEPENDENCIA A LOS HIDROCARBUROS
Etanol local es la respuesta

Jessica Tasón ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

La producción de etanol a través de la caña reduciría nuestra dependencia a los hidrocarburos. (Foto: Archivo / EPASA)

Si se logra que el 10% de todo lo que se consume en el país sea producido localmente a través de etanol se reduciría la dependencia de Panamá a los precios internacionales.

Así lo dio a conocer Alejandro Ferrer, ministro de Comercio e Industrias, quien aseguró que en un futuro con la caña se podrá producir etanol competitivo para exportarlo a otros mercados.

Ferrer destacó que los productores de caña están participando de esta iniciativa y que se muestran a favor porque es un proyecto que tendrá un fuerte impacto en la fuerza laboral.

"Si nosotros dictamos una reglamentación para tener 10% de etanol en las gasolineras del país, estamos hablando de que se va a necesitar sembrar miles de hectáreas y que se van a crear miles de plazas de empleos", enfatizó.

El alto funcionario puntualizó que este proyecto de etanol va muy avanzado y que existe un apoyo técnico del gobierno de Brasil.

Según Ferrer, en esta materia lo que falta es el análisis económico de ver cuanto costaría un galón de etanol y ver que medidas se tomarán para hacer posible que se produzca ese combustible aquí en Panamá, que tiene un potencial de exportación.

Dentro de las alternativas que se contemplan para reducir los altos costos del combustible, Ferrer dijo que los temas más importantes que se están considerando son la producción de etanol y biodiesel.

"Hemos estado analizando por varios meses con todos los sectores involucrados porque no es un tema fácil. Si la producción de etanol y biodiesel fueran más baratas, ya lo estaríamos haciendo, pero no es así", agregó.

INDEPENDENCIA ENERGETICA
"Hay que caminar hacia una independencia energética, que aunque no dé una respuesta inmediata garantizará que el día de mañana Panamá tenga una situación diferente frente a los precios del combustible". Alejandro Ferrer.

 

    TITULARES

Imagen foto
Consejo asesor de la nueva autoridad continúa atrasado

Avanzan trabajos de rehabilitación de sistemas de riego un 60%

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados