"No sabía sí me encontraba el sábado 1 de mayo en la central o el cruce de San Miguelito", cuando estaba en la intercepción de Metetí, donde los vehículos toman rumbo a puerto Kimball y otros tantos a Yaviza, señaló Marisela Hernández, visitante que viajó para hacer turismo interno con su papá en la provincia de Darién.
Señaló que vivió una experiencia inigualable que en otras provincias no ocurre y en lo particular no le parece normal y hasta considera como una falta de respeto a los ciudadanos residentes de Darién, que miles de panameños que viven y trabajan en la capital deciden qué candidatos ganen las elecciones.
Relató que pudo observar que en Metetí amanecieron autobuses identificados con banderas de todos los colectivos y rutas de Panamá en especial, algunos de San Joaquín, Veranillo, Torrijos Carter y Pedregal que no se peleaban pasajeros, pero sí espacios para estacionarse porque había llovido en Metetí y no estaban seguros sí podrían avanzar a Yaviza o Kimball.
Mencionó que hasta el martes 3 de mayo "cuando finalmente los conductores pudieron salir de Darién era digno de ser filmado por los medios de comunicación para que los magistrados del Tribunal Electoral vean con seriedad que las denuncias de los residentes de esta región tienen mucho valor, porque no es posible que miles de citadinos determinan las elecciones en Darién".
Finalmente señaló era la primera vez que veía algo similar, "me pareció muy bonita la provincia, pero comprendí, por qué siempre se habla cosas malas de Darién y en la que pude analizar que existe una complicidad casi de todos para actuar en esa forma, e incluso pareciera que las autoridades responsables lo aplauden".