Salir de la universidad y poner su propio negocio es el sueño de los miles de panameños que culminan una carrera universitaria.
Muchos optan por ser "empleados", porque consideran que para ello los forman las universidades.
En vista de esta realidad, en la búsqueda de jóvenes empresarios, se encuentra el programa de Especialización para la formación de empresarios (PROEMPRESA).
Proyecto dirigido a emprendedores y emprendedoras con ideas de hacer un negocio innovador, que además de formar empresarios, tutelará su plan de negocios para facilitar el nacimiento de nuevas empresas.
Para dar vida a esta idea, la Universidad de Panamá, la Autoridad de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y las IPES, firmaron ayer un acuerdo para facilitar la generación de nuevas empresas.
Roberto Gordón, sub director de AMPYME, dijo que este año se pretende formar a unos 1500 personas, ya sea estudiantes o egresados de ésta u otras universidades, a nivel de licenciaturas, post-grado, maestrías, profesores o emprendedores en general.
El proyecto, de 10 módulos, tiene un costo de B/. 250.00, pero muchos de los participantes podrán aspirar a becas que se han previsto.