Este mes de mayo es uno de los meses donde la proliferación de moscas se agudiza, molestando a algunas personas que deben pasar todo el día con un mata moscas en la mano y todo esto se debe un fenómeno de reproducción, ocasionado por las primeras lluvias, indicó Carlos Rodríguez, Director de la Región Metropolitana de Salud.
Las personas deben prestar atención a la limpieza de sus hogares porque estos es lo que permite el aumento de estos insectos, indicó.
La humedad y la basura son la principal causa de reproducción de las moscas, de acuerdo con expertos de zootecnia de la Región Metropolitana de Salud. De igual manera, los funcionarios dijeron que los huevos de mosca ya han sido colocados durante todo el verano, y con las primeras lluvias lo único que hacen es convertirse en larva hasta llegar a la etapa final.
En el mes de mayo las moscas se reproducen cada ocho días y en los meses siguientes la ola baja tanto que vuelve a la normalidad la presencia de estos insectos en los hogares, especialmente en la cocina o lugares donde se confeccionan comidas.
Rodríguez dijo que las moscas pueden trasmitir enfermedades causadas por las bacterias llamadas estafilococos, indicando también que estos pequeños insectos pueden contaminar las comidas, ocasionando enfermedades respiratorias.