CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 



  EVA


Desayuno a la italiana
Cuando hablamos de Italia, las pastas y pizzas se nos vienen a la mente. Aquí te ofrecemos estas deliciosas recetas para un desayuno espectacular y con toques italianos.

María del Pilar Méndez | Eva, Crítica en Línea

Imagen foto

El reconocido chef Manuel González, quien también se desempeña como profesor de Administración de Empresas Turísticas, preparó una de sus recetas preferidas: Desayuno al estilo italiano. (Fotos: Gabriel Rodríguez / EPASA)

La cocina es, sin lugar a dudas, una parte muy importe de la cultura italiana. Conocida en todo el mundo, amada y continuamente imitada, ha sido capaz de dar placer y alegría de vivir en todas las latitudes.

Desde las más fértiles tierras italianas, el cocinero Manuel González, nos presenta unas recetas muy sencillas para que le robes el aliento a quien se las prepares.

RESEÑA DE LA COCINA ITALIANA
Italia es un país que le ha exportado al mundo su gastronomía.

La historia nos cuenta que la comida italiana recibió influencia de otros países, tales como Grecia, África y los países asiáticos. Los griegos, africanos y asiáticos que se establecieron allá trajeron sus comidas y maneras de cocinar. Por ejemplo, los griegos hacían un pan plano, el cual, se imagina, llevó a la creación de la pizza.

El hecho de comer, para los italianos, no es un acto sencillo; tiene un significado mayor. Es un momento de socialización, un momento de unión con sus familiares y de esa unidad de la familia, se acredita, nacieron los platos ricos y variados.

Por tener un clima y un suelo variado, Italia produce una variedad de cereales, frutas y legumbres. Por ejemplo, en el norte podemos encontrar trigo, arroz y maíz.

La gente del norte usa esos cereales para hacer sus platos tradicionales, tales como el risottoy la polenta, que es un tipo de harina de maíz, la cual se puede asar o cocer. La polenta, en tiempos lejanos, fue un plato típico de las familias pobres del norte de Italia.

En el sur de Italia, el clima es seco y rocoso, y los granjeros que viven en esta área, plantan aceitunas para comer y también para hacer el aceite.

El aceite se usa mucho en la comida italiana. También, a los italianos sureños les gusta preparar los alimentos con muchos condimentos. El orégano, por ejemplo, es un condimento típico de la cocina italiana.

"TORTA DE TACHINO E FORMAGI"
Ingredientes:
4 huevos, mantequilla
Una cebolla, un ají pimentón verde y un ají pimentón rojo
Trozos de embutido de pavo cocido
Crema de batir
Quesos jalapeño, cheddar, del país y queso con pimienta gourmet
Aceitunas negras, sal, pimienta y albahaca

Procedimiento
Mezclar los huevos, la crema de batir, sal, pimienta y albahaca al gusto.

Pica finamente la cebollas y los ajíes, para luego sofreírlos en mantequilla por unos minutos. Luego, vierte los vegetales en la mezcla de los huevos y pasa esto a la sartén.

Corta los quesos en cuadritos que no sean muy grandes para que puedan fundirse. Cocina a fuego lento la mezcla y cuando esté compactando, agrégale los cuadritos de los diferentes quesos, los pedazos de pavo y las aceitunas.

Déjalo secar y cuando esté bien cocido, volteas la torta y las dejas hasta que esté lista.

BURRO DE GAMBERI
Ingredientes
Un queso crema
6 a 10 camarones limpios
½ cebolla
½ ají pimentón rojo
Gotas de picante
Paprika para decorar

Procedimiento
Primero, hierve los camarones en sal, albahaca, cebolla, 3 hojas de culantro por tres minutos y déjalos refrescar.

Pica en trozos finos las cebollas, el ají y los camarones. Después, agrégales el queso crema hasta que queden bien unidos. Para terminar añade unas gotas de picantes y la paprika.

CANASTITA
Ingredientes
2 toronjas
1 kiwi y una papaya hawaiiana
2 bananas
1 pera
2 mangos calidad
Uvas rojas sin semillas

Procedimiento
Corta las toronjas en forma de cesta y sácales la pulpa. Después, corta las frutas en trozos y rocíalos con el jugo de la toronja. Luego, rellena las canastas y ponle las uvas.



OTROS TITULARES

Belleza de dos mares

Enamorando al alma

Desayuno a la italiana

Finos detalles

Ejercitando la sensualidad

Consejos prácticos

Rompiendo esquemas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados