El sol y la arena, acompañados de un ambiente tropical con sabor a fútbol, serán los ingredientes principales que se podrán encontrar este domingo 14 de mayo, en el arranque del 1er Torneo de Fútbol Playa 2006.
El campeonato que finaliza el domingo 11 de junio, se disputará en Playa Venao ubicada en el corregimiento de Veracruz, Distrito de Arraiján y consta de la participación de 16 equipos, distribuidos en Herrera, Colón, San Miguelito y el área Oeste de la provincia de Panamá.
Los dos finalistas del certamen participarán de un campeonato internacional en el que intervendrán el Atlético Paranaense de Brasil, el Junior de Barranquilla de Colombia, un representante de Ecuador y uno de Costa Rica.
La inauguración que tendrá cuatro partidos, estará animada por un show musical, la entrada general tendrá un valor B/.2.00.
El certamen que es abalado por la Federación Panameña de Fútbol, aplicará el reglamento establecido por la FIFA y usará árbitros federados.
¿ALGO DE HISTORIA?
El fútbol playa tubo sus inicios a principios de la década de los años noventa, fundando sus bases en Brasil y Estados Unidos, estableciendo las reglas del juego.
En 1994 se elaboró un campeonato piloto en Miami, en donde participaron Estados Unidos, Brasil, Argentina e Italia, causando gran sensación.
Al año siguiente se hizo en Rio de Janeiro, el primer Mundial de Fútbol playa que ganó el país anfitrión. Desde entonces se han realizado 11 Copas del Mundo de las cuales 9 han sido ganadas por los cariocas, Portugal y Francia, esta última en el 2005 han ganado las dos copas restantes.
Figuras como: Eric Cantona, Zico, Junior y el legendario Romario han desfilado por las canchas del fútbol playa.
En Panamá se han jugado algunos torneos que pasaron fugazmente, algo que el sello Beach Soccer Panamá quiere mantener y fomentar su desarrollo en nuestro país al igual que otras modalidades como el futsal.