Pareciera que Jason Giambi suele templar la pelota a su banda, en cada swing y en cada movimiento. Hasta dormido le pega con fuerza por el prado derecho.
Cuando Giambi va a la caja de bateadores, el cuadro contrario le monta la jugada conocida como "shift". Es una especie de redada o emboscada a sus batazos, colocando a seis peloteros entre el jardín central y el bosque derecho.
A pesar del dispositivo defensivo montado, el "Giambino" suele pegarle a la pelota por el callejón de poder, la banda de la derecha.
Una pregunta clave es: ¿Por qué Giambi no toca la pelota si no queda nadie jugando en la tercera base?
El cuadro interior se despliega a la derecha y deja un hueco en el tercer saco. Giambio pudiera tocar la pelota en cada turno y sería el campeón en imparables y líder de bateo, sin problema alguno.
Pero la mente y los ojos de Giambi no están en un sólo imparable. Hasta el día de hoy, Giambi es líder en promedio de bases alcanzadas con .532 y aparece entre los tres grandes en "sluggins" (bases alcanzadas por batazos), con 11 jonrones y 32 carreras empujadas.
Los Yankees firmaron a Giambi por 100 millones de dólares y no precisamente para tocar la pelota. El ex miembro de los Atléticos de Oakland llegó a la Gran Manzana para liderizar al equipo más popular del mundo en el béisbol y para ser un "Bombardero del Bronx".
Giambi con su poder a la banda derecha intimida lanzadores y les obliga a tirarle adentro y abajo de los codos. Es un pecado mortal dejarle la pelota en el medio del plato o en la esquina del "home", donde puede estirar sus brazos y golpear sin piedad a los tiradores.
Giambi es líder en bases por bolas recibidas en la Liga Americana con 34 y su bateo anda que ruge con 11 "cutarrazos" a las tribunas.
El toque es una posibilidad casi remota y olvidada por Giambi. El jugador parece estar en un renacer de su carrera, tras una temporada para el olvido en el 2005, cuando estuvo afectado por un virus estomacal y aceptó publicamente que ingirió esteroides. Giambi le dio la cara a la afición y ese problema parece que ha quedado atrás, en el olvido.
SLUGGER POR EXCELENCIA..
Giambi es un bateador de poder por naturaleza. Actualmente suma 324 cuadrangulares en 12 temporadas jugadas y se perfila como un pelotero con talento para llegar a los 500 jonrones en su carrera
Fue ganador del premio al Jugador Más Valioso en el año 2000 con los Atléticos y asistió desde el 2000 hasta el 2004 en los juegos de estrellas.
El "Giambino" en la temporada del 2000 sumó 43 jonrones con 137 carreras empujadas en 152 partidos.
EL "SHIFT"..
la jugada defensiva suele ser utilizada de manera inversa (6 peloteros al lado izquierdo) cuando batea Gary Sheffield en muchas oportunidades.
Con Barry Bonds, el mítico jonronero de la Liga Nacional, la jugada del "shift" es similar a la de Jason Giambi.
El "shift" no se utiliza con jugadores rápidos o de contacto. Fue creado especialmente para defenderse de Barry Bonds y sus "bombazos" por la patrulla derecha.
A Giambi, Bonds y en ocasiones a Sheffield se les aplica el "shift", una especie de jugada defensiva que no ha sido del todo efectiva. Los tres han sonado jonrones a placer en las mayores y siguen despidiendo la pelota.
Como dice Ernesto Jérez: "A lo profundoooooo y noooooooooo, no, no, no no, no".