Debido a la irresponsabilidad de algunos ciudadanos de no eliminar los criaderos de mosquitos, el Ministerio de Salud llevo a cabo una fase informativa con los Alcaldes y Representantes de Corregimiento del área Metropolitana, sobre las acciones que se desarrollarán en cada una de las comunidades.
Las acciones consisten en que las autoridades debidamente identificadas estarán inspeccionando casa por casa, para eliminar criaderos, fumigación y aplicación de sanciones, que incluyen: la aplicación de tarjetas rojas y las multas de viviendas y locales que incumplan la reglamentación sanitaria vigente.
La Directora de Promoción de la Salud, Mayanín Rodríguez, señaló que los corregimientos más afectados son: San Francisco, Bethania, Juan Díaz, Taboga y Veracruz.
Agregó, que las multas irán desde 500 balboas y ahora con la participación de los corregidores y municipios las sanciones pueden ser mas altas.
En cambio, el Ministro de Salud Camilo Alleyne, hace un llamado a las comunidades para que eliminen los criaderos que amenazan con el dengue hemorrágico que causa muerte y cooperen con su propia salud.