Sábado 12 de mayo de 2001 

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  PROVINCIAS


ARI debe traspasar áreas revertidas a municipios

linea
Rodolfo Gaitán
Crítica en Línea

Imagen foto

Se impedirá a toda costa que se utilicen los terrenos del parque para la construcción de barriadas, porque el distrito de Arraiján actualmente no cuenta con una infraestructura de esa naturaleza. Foto Archivo.

El legislador del Circuito 8-1, Vicente Magallón, advirtió que la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) debe traspasarles las tierras de las áreas revertidas a los distintos municipios ubicados dentro de los límites de cada uno de los distritos de las riberas del Canal y en conjunto con el Departamento de Reforma Agraria se le brinde el uso más equitativo posible.

Explicó que en estas áreas los grandes consorcios y las personas adineradas son los beneficiados, ya que cuentan con suficientes recursos para invertir en una propiedad de un costo elevado de B/.150 mil, en cambio, el Municipio de Arraiján está en pésimas condiciones, ya que carece de infraestructura adecuadas, mientras el Estado vendió hasta los terrenos públicos de las áreas revertidas destinadas para la construcción de sus nuevas instalaciones.

Dijo que presentará un anteproyecto de ley para la creación del parque forestal, cuyos terrenos de se encuentran frente a Loma Cová, antes de que los empresarios se adelanten y en base a la reciente ley aprobada sobre terrenos ociosos, los terrenos sean utilizados para la construcción de urbanizaciones.

Explicó que los terrenos del parque ya están debidamente asignados para la construcción de ese atractivo turístico que va a hacer administrado por el Municipio y el Consejo Municipal y deberá incluir en el presupuesto una partida para brindar el mantenimiento necesario para su conservación.

Señaló que se estudia la posibilidad de abrir senderos para que los niños de las escuelas del distrito de Arraiján tengan la oportunidad de visitar el parque con el fin de hacer turismo interno y pasar un momento de sano esparcimiento, para darle el mejor uso adecuado en unas tierras que les costó sangre, sudor y lagrimas al pueblo panameño.

Indicó que impedirá a toda costa que se utilicen los terrenos del parque para la construcción de barriadas, porque el distrito actualmente no cuenta con una infraestructura de esa naturaleza y menos cuando el globo de terreno se le otorgará completamente gratis a los empresarios, como lo establece la ley de terrenos ociosos, norma legal aprobada sólo para apoderarse de las tierras de las áreas revertidas.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Licitan construcción de centro universitario

UNACHI apoya medidas de estudiantes capitalinos

Trasladarán centros de salud en La Chorrera


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados