Sábado 12 de mayo de 2001

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

EDITORIAL
Mensaje presidencial

El mensaje que antenoche envió la mandataria Mireya Moscoso a la nación, eludió el tema central que mantiene a Panamá en la zozobra y al borde de un estallido social: el alza del pasaje.

La jefa del Ejecutivo alegó que se quiere utilizar "demagógicamente" el tema del aumento a 25 centésimos de la tarifa del pasaje de autobuses, para desestabilizar al gobierno y tomarse el control del poder por la vía violenta.

No sabemos quién está asesorando a la señora Presidenta, pero si hay alguna información sobre algún complot para subvertir el orden constitucional aprovechando el descontento popular generado por el alza del pasaje, lo más correcto es revocar ese incremento y dejar sin argumento a los supuestos golpistas.

De cara a la manifestación que se programa para el miércoles, el gobierno debe analizar cuidadosamente la situación que se produjo tras la marcha del 9 de mayo, donde el hampa aprovechó la situación para saquear los comercios de la avenida Central y Calidonia.

Claramente se evidenció que la Policía Nacional enfrentó problemas para controlar el pillaje y al mismo tiempo dispersar a las personas que participaron en la manifestación.

¿Qué sucedería si esos actos delictivos se trasladan a otras arterias comerciales?, ¿Qué planes de contingencia ha elaborado el gobierno con el sector empresarial para evitar que los maleantes aprovechen las protestas para hacer de las suyas?, ¿Se ha coordinado con el Cuerpo de Bomberos para sofocar cualquier incendio que se produzca en medio de posibles disturbios?.

Son muchas las interrogantes que hay alrededor de la situación explosiva que vive el país, razón por la cual la presidenta debe desactivar el detonante, que se pretende utilizar, que es el alza del pasaje.

Los hechos que se suscitaron el miércoles pasado revelan que las fuerzas políticas y gremiales, pueden ser rebasadas por la situación de crisis que viven miles de panameños, por eso es prudente revocar el incremento de la tarifa en el transporte público y buscar otras alternativas, que también le permita un respiro económico a los transportistas.

Si se persiste en la medida, es casi seguro que todos vamos a perder. Los estudiantes tienen ya más de una semana que no dan clases. ¿Qué espera el gobierno?, que se formen más problemas para dar marcha atrás. Lo más prudente es devolverle la tranquilidad al país. La presidenta tiene la palabra.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Expectación el Triángulo Shaller durante las fiestas patrias de 1959

Sin embargo, soy un político mentiroso

Mundo Cooperativo

"La ejecución del carnicero de oklahoma"

Martina Guerrero, una mujer inolvidable


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados