Sábado 12 de mayo de 2001

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO


Desestiman alza de productos básicos

linea
Managua
ACAN-EFE

Imagen foto

Agregó que la tasa de devaluación anual de la moneda, el córdoba, se mantendrá en el 6 por ciento.

El presidente del Banco Central de Nicaragua, Noel Ramírez, desestimó una escalada alcista en la mayoría de los productos básicos que preocupa a la población y afirmó que la inflación anual de este año no será mayor del 8 por ciento.

Los precios del huevo, carne de pollo y bovina, leche y derivados así como otros abarrotes, experimentaron aumentos promedio de 0,10 dólares por liba semana, que además generan una reducción de su demanda, según la prensa local.

El presidente del banco emisor aseguró que la inflación acumulada en este año "es inferior al 8 por ciento", y las previsiones para el final del período, en diciembre próximo, indican que la tasa de inflación será "de apenas el 8 por ciento".

Según Ramírez, "la estabilidad financiera de Nicaragua está bajo control", y prevé una ganancia de 90 millones de dólares a finales del año en Reservas Internacionales Netas (RIN), "que serán producto del esfuerzo fiscal (recaudaciones) del Gobierno".

Agregó que la tasa de devaluación anual de la moneda, el córdoba, se mantendrá en el 6 por ciento.

Ramírez dijo que la estabilidad financiera está bajo control, aún con la crisis que atraviesan los cafeteros, ante la eventual falta de financiación para el ciclo productivo 2001-2002, y el efecto de la Ley de Moratoria para ese sector, en la banca local.

La Ley de Moratoria establece 300 días para que los cafeteros no puedan ser procesados por falta de pago, suspende los embargos y los juicios en marcha a los productores, y ordena excarcelar a quienes ya fueron apresados por no pagar sus adeudos retrasados.

El alto cargo confirmó que el Gobierno retiró su oferta de cubrir las habilitaciones para el café, con 25 dólares por quintal (saco de 45,45 kilos) exportado, porque la banca declinó responsabilizarse de manejar esos créditos.

Los bancos, exportadores y comerciantes nicaragüenses, acreedores de los cafeteros, demandan vetar la Ley de Moratoria, decisión que rechazó tomar el presidente nicaragüense, Arnoldo Alemán, quien dejó al Parlamento la responsabilidad de derogarla.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Capturan 42 narcotraficantes en redada internacional

Vicepresidente Reyes no recibió a relator de justicia

Salvadoreños instalarán granjas avícolas en Honduras

Miles de medicinas sin control se venden en Honduras


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados