Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

TEMAS DE ACTUALIDAD
Mundo Cooperativo

linea
Jorge E. Ruiz A.

Son tres las actividades que en los próximos días realizará nuestro mundo cooperativo y que consecuentemente tiene ocupados a los dirigentes de varias cooperativas.

La primera de ellas se producirá a fines del presente mes de mayo y se trata de la celebración de la cuadragésima ((XL) Asamblea de la Federación de Cooperativa de Ahorro y Crédito de Panamá, R.L. (FEDPA).

Como es del dominio público, la Federación por su vínculo con el desaparecido Banco FEDPA, S.A., en donde se otorgaron sin garantías por más de veinte millones de dólares afectó los activos de FEDPA, R.L., y por ende a las cooperativas afiliadas.

Como quiera que la mayoría de los directivos del Banco lo eran también de la Federación, los actuales directivos de la Federación, están sufriendo la falta de credibilidad y temor a las actuaciones de otros.

Sin embargo, los actuales directivos, el gerente y los pocos fieles empleados que sobrevivieron a la catástrofe, luchan con ahínco para restablecer el prestigio que antes tuvo la Federación.

Los cooperativistas sabemos que ésta es la mejor alternativa que tenemos para mejorar nuestra calidad de vida. Que dentro del movimiento, como en muchas otras organizaciones, hay quienes sólo piensan en su bienestar personal y actúan fuera de los lineamientos que promulga su organización. En el cooperativismo hay quienes no practican sus principios, ni sus valores éticos y morales, pero esos son la minoría y por ellos no se puede condenar a muerte un movimiento tan noble. Expulsémoslos, denunciémoslos, pero no condenemos a todo el movimiento.

Los delegados a la XL Asamblea de FEDPA, deben concurrir con una mente abierta, con ese espíritu de solidaridad y ayuda mutua que inculca el cooperativismo y apoyar las actividades que vienen realizando los actuales directivos para salir de la crisis.

Con respecto a la situación de FEDPA, bien pudiera el Gobierno Nacional ser el garante de un millonario préstamo que los ayudará a salir de la situación en que se encuentra y que afecta a miles de ciudadanos cooperativistas. La Caja de Seguro Social está prestando millones de dólares al Banco Nacional y a la Caja de Ahorros. ¿Por qué no canalizan algunos millones a través de FEDPA, R.L.?

De las otras dos actividades que mencionaba al principio de esta columna, una es la celebración del Día Internacional de la Cooperativa, en el mes de julio y tendrá como sede a la provincia de Chiriquí. Sabemos que los preparativos para esa magna concentración de cooperativistas se encuentra muy adelantados y esperamos nos hagan llegar algunas informaciones para poder darlas a conocer a través de esta columna.

La otra celebración, tenemos conocimiento de que se trata de la preparación de un Congreso, el cual se celebrará en la ciudad de Colón, probablemente en el mes de agosto, pero más nada. Esperamos igualmente, poderles brindar nuestro apoyo a través de esta columna.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados