Por lo menos 10.000 medicamentos se comercializan sin permiso ni vigilancia sanitaria estatal en Honduras, denunció el presidente del Colegio Químico Farmacéutico Alfredo Faraj.
"La población corre el riesgo de consumir productos que no cumplen los requisitos legales por ser fabricados en forma clandestina", advirtió.
Faraj dijo a la AP que casi el 90% de las medicinas recetadas en los hospitales públicos y privados "carecen de control y registro sanitario debido a que el gobierno no inspecciona ni revisa su venta".
"El personal de la Secretaría de Salud sólo realizó 37 inspecciones en las farmacias en el año 2000 y tres en lo que va del 2001...y eso es insuficiente y pone en peligro la vida de nuestros compatriotas", agregó.
El profesional afirmó además que "en Honduras se vende gran cantidad de medicamentos que ingresan de contrabando al territorio nacional, sin controles gubernamentales de ninguna naturaleza...y eso es grave para la salud de los hondureños".
Instó al gobierno ha adoptar medidas apropiadas para evitar la situación a la brevedad posible. |