CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

Google  



  EVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
TRATAMIENTO
Prevensión y el SIDA

Melissa Cedeño | Eva, Crítica en Línea

Los pacientes con hepatitis C reciben un tratamiento con un medicamento que se llama interferón pegilado y una inyección semanal subcutánea, acompañada de un fármaco llamado rivabirina.

Actualmente, este es el tratamiento normal para combatir el virus de la hepatitis C, pero existen otros tratamientos experimentales que todavía no han probado ser efectivos.

PREVENCION
El personal de salud, que está en riesgo de manejar material contaminado, debe ser más cuidadoso en el manejo del equipo quirúrgico.

Al ciudadano normal: No compartir agujas, máquinas de afeitar; no se realice tatuajes en sitios donde no utilizan agujas desechables, y si recibió una transfusión antes del año 90, debe hacerse una prueba de hepatitis C.

SIDA Y HEPATITIS C
Es importante recordar que la presencia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) aumenta la probabilidad de contagio del virus C.

Una persona que tiene SIDA está propensa a adquirir no sólo hepatitis C, sino un sin número de enfermedades.



OTROS TITULARES

Entre el director y el autor

Silencio peligroso

Prevensión y el SIDA

Emprendedora

Combinada y a la moda

Convierte tu hogar en un palacio

Consejos Prácticos

Mujeres divertidas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados