Los pacientes con hepatitis C reciben un tratamiento con un medicamento que se llama interferón pegilado y una inyección semanal subcutánea, acompañada de un fármaco llamado rivabirina.
Actualmente, este es el tratamiento normal para combatir el virus de la hepatitis C, pero existen otros tratamientos experimentales que todavía no han probado ser efectivos.
PREVENCION
El personal de salud, que está en riesgo de manejar material contaminado, debe ser más cuidadoso en el manejo del equipo quirúrgico.
Al ciudadano normal: No compartir agujas, máquinas de afeitar; no se realice tatuajes en sitios donde no utilizan agujas desechables, y si recibió una transfusión antes del año 90, debe hacerse una prueba de hepatitis C.
SIDA Y HEPATITIS C
Es importante recordar que la presencia del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) aumenta la probabilidad de contagio del virus C.
Una persona que tiene SIDA está propensa a adquirir no sólo hepatitis C, sino un sin número de enfermedades.