viernes 11 de mayo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
INVESTIGACIONES: NUEVO HALLAZGO DE DIETILENEGLYCO
Revive crisis por envenenamientos

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Se procedió a retirar el producto del comercio. (Foto: Iván Uribe / EPASA)

Un nuevo hallazgo revivió la crisis por el envenenamiento con dietileneglycol al detectar ese tóxico como uno de los ingredientes en dos pastas dentales: Excel y Mr. Cool, en el almacén Vendela, en la avenida Central.

El Ministerio de Salud indicó en un comunicado que los dentífricos no tenían registro sanitario y fueron introducidos ilegalmente al país.

El pueblo panameño no olvida esta crisis que causó la muerte de más de 300 personas y prueba de ello es que un ciudadano dio la voz de alarma a las autoridades competentes al comprar una pasta de dientes que contenía dentro de sus ingredientes la sustancia de uso industrial.

Esteban Ortiz, representante de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, manifestó durante el decomiso y retiro de la mercancía, que la utilización de estas pastas podrían causar el mismo efecto que sufrieron los pacientes de la Caja del Seguro Social, debido a que el dietileneglycol es absorbido hasta por la piel.

Enfatizó que estas pastas estaban a la venta y que debían contener glicerina en vez de dietileneglycol, por lo que pide a la comunidad en general que se fijen en los ingredientes de lo que compran y en el caso de encontrar esta sustancia, dar la alarma a las autoridades porque desconocen quién distribuye estas pastas dentales.

La pasta Excel tenía un precio unitario de 59 centésimos y la docena tenía un costo de B/.4.50; no portaba registro sanitario y en la cajeta decía que era elaborada con tecnología alemana.

El propietario del local, Carlos Hamoui, indicó que no sabían que ese producto contenía ese compuesto y que compran a proveedores locales de Panamá y la Zona Libre de Colón. "Hasta hoy (ayer) acabo de enterarme de que las pastas tienen ese compuesto, de haberlo sabido no lo venderíamos. Vamos a tener más cuidado con los productos que vamos a traer y curarnos en salud para que no vuelva a suceder".

COMUNICADO
Tras tres horas de espera, el director nacional de Farmacia y Drogas, Eric Conte, se limitó a elaborar un comunicado donde resaltaba que se incautó el producto para hacer los análisis del caso y comprobar la presencia del dietileneglycol.

 

    TITULARES

Imagen foto
Desesperación y temor en la comunidad 9 de Enero

Canciller critica indulto

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados